Los popovers son un tipo de magdalenas o muffins muy ricos en proteínas.
La masa es muy fácil de preparar combina harina, leche y huevos, son muy populares en la zona noroeste de los Estados Unidos, lo que antiguamente se llamaba ‘Nueva Inglaterra’, que incluye ciudades como Vermont, Rhode Island, Maine o Connecticut
En otro artículo de Periodista Digital hablamos del pan de leche, hoy cómo hacer popovers dos versiones, la clásica y otra dulce aromatizada con canela y limón.
Historia del popovers
Esta especie de magdalenas son una versión americana de otra receta conocida como ‘pudín de Yorkshire’. La diferencia es que el ‘pudin de Yorkshire’ se elabora usando un molde de muffins que se ‘pinta con mantequilla’.
En cambio, los popovers se hacen en unos moldes típicos ligeramente más altos que los de muffins, (aunque también se pueden usar los de los muffins si no encuentras moldes de popovers. ya que estos son más caros que los de muffins).
Los popovers van directamente al hueco del molde, pero a diferencia de ‘pudín de Yorkshire’ se pintan con aceite vegetal no con mantequilla.
El curioso nombre ‘popover’ se inspira en que la masa de estos bollitos se hincha por la zona superior del molde, disminuye y se vuelve a hinchar en un efecto como ‘si saltara’.
Receta de popovers clásicos
Ingredientes
- Harina – 140 g
- Leche entera – 250 ml
- Huevos-2 unidades
- Sal- ½ cucharadita
- Aceite de girasol – 2 cucharadas
- Mantequilla – 1 cucharada
Utensilios
- Molde para muffins o popovers
Preparación
- Precalentar el horno a 220º.
- Engrasar los moldes con un poco de aceite, puedes usar una brocha de silicona.
- Introducir en el horno para que se calienten durante al menos 10 minutos.
- Mientras tanto, tamizar la harina, mezclar con el resto de ingredientes hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Una vez tenemos la masa, esperamos que pasen los 10 minutos de precalentamiento del horno para retirar el molde.
- Verter la mezcla en cada hueco del molde, (como los hemos pintado con aceite y están muy calientes nada más verter la masa notarás comienza a cocinarse).
- Introducir en el horno y hornear durante 35 minutos.
- No abrir el horno en ningún momento durante el proceso, para evitar se desinflen los popovers.
- Transcurrido el tiempo de horno retirar, dejar reposar unos minutos y servir.
Receta de popovers dulces a la canela y limón
Ingredientes
- Harina – 140 g
- Azúcar moreno – 15 g
- Leche –250 ml
- Sal – ½ cucharadita
- Huevos – 2 unidades
- Mantequilla – 1 cucharada
- Aceite vegetal – 2 cucharadas
- Canela en polvo – ½ cucharadita
- Palo de canela – 1 unidad
- Piel de limón – la de medio limón
Preparación
- Previo a la preparación de la receta como una media hora antes, aromatizamos la leche añadiendo piel de limón y un palito de canela.
- Llevar a ebullición y luego dejar reposar hasta que se enfríe. Este paso lo puedes hacer incluso el día anterior conservando la leche en la nevera. También puedes usar leche con canela y limón de la que venden preparada.
- Para acelerar el proceso puedes hacer un truco. Introduce un molde de metal (como para bizcocho) en el congelador una media hora.
- Verter la leche que hemos llevado a ebullición en el molde muy frío. Esto acelerará el proceso para que en menos de media hora la leche aromatizada esté a temperatura ambiente.
- Precalentar el horno a 200º, este paso lo haces unos 15 minutos antes de preparar la receta.
- Al igual que en la receta anterior engrasar el molde para muffins con aceite vegetal. Puedes ayudarte de una brocha de silicona.
- Introducir el molde de muffins en el horno para que se caliente, debe estar al menos 10 minutos.
- Tamizar la harina y luego añadir el azúcar moreno, la sal, los huevos, la canela en polvo y la leche aromatizada.
- Mezclar estos ingredientes hasta obtener una textura homogénea.
- Sacar el molde del horno con cuidado de no quemarnos. Repartir la masa de nuestros popovers en cada hueco del molde.
- Hornear durante 30 o 35 minutos, hasta que estén dorados.
- Sacar del horno, dejar reposar y servir.
También te puede interesar
Bagels americanos
¿Te ha sido útil la receta de los popovers? En Facebook tienes más ideas por descubrir.