¿Te aburren los aliños de ensaladas? En Periodista Digital te contamos seis vinagretas fáciles para preparar en casa.
Comer a diario ensalada es muy saludable, pero puede llegar a cansar si sueles añadir “aceite y vinagre”, y otras salsas como la mayonesa aportan muchas calorías.
La palabra vinagreta o vinegret (винегре́т) es el nombre de una ensalada de origen ruso compuesta por vegetales que se condimenta con una salsa a base de aceite, vinagre, sal y pimienta.
Posiblemente el aliño recibiera el nombre de la ensalada que al llevar encurtido y vinagre tenía un ligero sabor ácido.
En Periodista Digital te contamos vinagretas que te ayudarán a darle sabores originales a tus ensaladas.
Vinagretas fáciles para hacer en casa
Tan fáciles que la mayoría son solo añadir ingredientes y mezclar: ¡Listo! Para obtener más sabor, deje macerar las vinagretas durante al menos una hora antes de servir.
Vinagreta francesa
Ingredientes
- Aceite de oliva – 100 ml
- Vinagre blanco – 50 ml
- Mostaza de Dijon- 1 cucharadita y media o 15 g
- Eneldo –½ cucharadita
- Sal – al gusto
Preparación
- Combinar el aceite, vinagre y mostaza en un recipiente.
- Sazonar con eneldo y sal al gusto.
Vinagreta light o cero
Esta vinagreta no lleva aceite por lo que resulta muy ligera pero tiene sabor.
Ingredientes
- Zumo de tomate– 125 ml
- Cebolleta en vinagre picada – 4 unidades
- Zumo de limón – el de 1 limón
- Orégano seco – una pizca
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
Preparación
- Añadir el tomate triturado a un bol o recipiente apto para batidora.
- Incorporar las cebollitas en vinagre, el zumo de limón, y el orégano seco. Triturar con la batidora.
- El paso final, probar y añadir sal y pimienta.
- Se puede conservar en un frasco de vidrio en la nevera, de un día para otro.
Vinagreta balsámica a la frambuesa
Una elegante vinagreta para aderezar ensaladas o platos de verdura.
Ingredientes
- Vinagre balsámico aromatizado a la frambuesa – 60 ml
- Aceite de oliva virgen extra – 90 ml
- Orégano – ½ cucharadita
- Miel – 2 cucharaditas o 20 g
Preparación
- Añade el vinagre y el aceite a un recipiente.
- Incorpora el orégano y la miel y mezcla con un tenedor o unas varillas.
Vinagreta de yogur
Si te gustan las vinagretas cremosas, esta es la tuya, ideal también para combinar con ensaladas de pasta.
Ingredientes
- Yogur griego – 1 unidad
- Mostaza suave –1 cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra – 5 cucharadas
- Cebollino picado – 1 cucharadita
- Ralladura de limón – la de un limón
- Sal – al gusto
- Pimienta –una pizca
Preparación
- En un recipiente de vidrio con tapa añade el yogur griego, a continuación incorpora la mostaza suave y el aceite de oliva virgen extra. Cierra el recipiente y agita.
- Una vez mezclados los ingredientes líquidos, añadimos la ralladura de limón, sal, pimienta y cebollino picado. Mezclar.
- Probar la vinagreta, ya que dependiendo del tamaño del limón, añadimos media cucharadita de mostaza o una (según nos guste con un punto más ácido).
- Remover todos los ingredientes, y lista la vinagreta.
- Se puede conservar en un frasco de vidrio en la nevera y te dura hasta dos días.
Vinagreta de miel y limón
Ideal para ensaladas, pescados y mariscos.
Ingredientes
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
- Limón – el zumo de 1 limón
- Mostaza –½ cucharadita
- Miel- 2 cucharadita
- Sal – al gusto
- Popurrí de pimientas – al gusto.
Preparación
- En un recipiente añade la mostaza, la sal y el popurrí de pimientas molidas. Mezclar.
- Añadir el zumo de limón y la miel y batir con una cuchara o unas varillas de cocina
Vinagreta agridulce
Si te gustan los sabores agridulces, tienes que probar esta vinagreta, acompaña bien ensaladas de arroz.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen suave – 5 cucharadas
- Vinagre balsámico – 3 cucharaditas
- Zumo de naranja – 2 cucharaditas
- Salsa de soja – 2 cucharaditas
Preparación
- En un recipiente con tapa añadimos el aceite de oliva.
- A continuación, el resto de ingredientes.
- No hace falta añadir sal, la soja es muy salada.
- También se puede conservar en un frasco de vidrio en la nevera de un día para otro.
Truco fácil para aromatizar tus vinagretas
Puedes enriquecer el sabor de tus vinagretas con el siguiente truco:
Por ejemplo, si quieres darle un aroma al vinagre (al que tengas en casa, el normal).
- Añade en un vasito 200 ml de vinagre, y luego una cucharadita de orégano o albahaca. Introduce las especias en el vinagre.
- Coloca el vaso en el microondas y calienta durante 1.5 minutos al máximo. Luego deja que se enfríe.
- Con un colador colamos el vinagre y nos quedará aromatizado. Lo colocas en un frasco y ya tienes otra opción para añadir a tus ensaladas. Si prefieres puedes hacer más cantidad, un litro de vinagre y tres cucharaditas de especias. Calentar en el microondas (unos 5 minutos), dejar reposar y colar.
- Otra opción: añadiendo trocitos de ajo al vinagre, romero y ralladura de limón. microondas y luego colarlo. Queda muy bien con ensaladas que llevan patatas. Para darle un toque picante, se añade al vinagre media guindilla ligeramente machacada.
También te puede interesar
Salsa para albóndigas caseras fácil
¿Te han gustado las vinagretas fáciles? En Facebook tienes más recetas para escoger