Chelsea buns, bollos con pasas al estilo inglés ?

Chelsea buns, bollos con pasas al estilo inglés
Chelsea buns, bollos con pasas al estilo inglés

Los Chelsea buns son un dulce clásico británico para acompañar el té, suelen llevar un relleno de grosellas o pasas.

Los bollos de Chelsea datan del siglo XVIII, según la enciclopedia Británica. Fueron creados en el área Chelsea al oeste de Londres. en una tienda llamada Chelsea Bun House (cerrado en 1839).

Los bollos se hicieron famosos en todo el país al ser uno de los dulces favoritos de la familia real británica.

Por su textura y elaboración, es muy probable que los famosos rollos de canela suecos se inspiraron en los Chelsea Buns, ya que los rollos de canela comenzaron a aparecer en cafés y panaderías sobre 1920, mientras que los Chelsea Buns ya se vendían desde el siglo XVIII.

Chelsea buns

En Periodista Digital te contamos la receta de los Chelsea Buns paso a paso.

Chelsea buns

Ingredientes para 8 unidades

Para la masa

  • Harina de fuerza –450 g, (más un par de cucharadas para espolvorear)
  • Levadura fresca de panadería – 15 g, (la encuentras en cualquier supermercado)
  • Leche tibia – 150 ml
  • Huevo – 1 unidad
  • Azúcar moreno – 50 g
  • Mantequilla sin sal – 50 g
  • Sal –7g

Para el relleno

  • Pasas – 100 g, (también puedes usar grosellas o arándanos)
  • Mantequilla ablandada – 25 g
  • Canela molida – 1 cucharadita
  • Ralladura de limón – la ½ limón
  • Aroma de vainilla – 1 cucharadita
  • Azúcar en polvo o glass –25 g

Para el glaseado

Azúcar moreno o blanco – 2 cucharadas

Agua tibia – 1 cucharada

Preparación

  1. Comenzamos con la masa, mezclamos en un recipiente hondo la harina, la levadura y el azúcar.
  2. Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la leche tibia, el huevo batido, la sal, el aroma de vainilla  y la mantequilla derretida.batir la harina
  3. Mezclar primero con una cuchara de madera, luego con unas varillas o las manos hasta obtener una masa suave.
  4. Si la masa la notas seca, añadir un poco de agua tibia, si está demasiado pegajosa agrega una o dos cucharaditas de harina extras. La masa no debe quedar pegajosa.
  5. Espolvorear harina sobre una superficie plana.
  6. Amasar la masa durante 10-15 minutos, hasta que la sientas suave y elástica. Para no cansarte puedes amasar durante 5 minutos, descansar y volver a amasar de nuevo otros cinco minutos.
  7. Una vez tengas la mesa elástica hacer una bola, colocar en un recipiente y cubrir con un paño, dejar leudar en un lugar cálido durante una hora o hasta que la masa doble su tamaño,  (puedes usar el interior del horno o el microondas).
  8. Calentar el horno a 180º.
  9. Transcurrido el reposo, prepara una bandeja de horno cubierta con papel.
  10. Espolvorea un poco de  harina sobre una superficie plana
  11. Amasa la masa con las manos, dando ligeros golpes para eliminar el aire.
  12. Forma bolas de un tamaño similar, (te da para 8 o 9 bolas según tamaño).
  13. Con un rodillo aplana las bolas y crea un rollo o cilindro con cada  una de ellas.
  14. Introduce las pasas en el interior de los cilindros de masa.pasas
  15. Pinta con mantequilla derretida usando una brocha de silicona.
  16. En un recipiente pequeño mezclar la canela y el azúcar en polvo. Espolvorear sobre los bollos.canela
  17. Ahora forma un círculo con el cilindro de masa y luego usa un plato pequeño para aplastar ligeramente la masa. Te quedará con la forma de un espiral enrollado.
  18. Depositar las porciones de bolos sobre la bandeja de horno.
  19. Hornear durante 10 minutos a 180º, luego bajar a 160º y cocinar otros 15 minutos.
  20. Para el glaseado, mezcla en un recipiente pequeño dos cucharadas de azúcar y una de agua tibia.
  21. Apaga el horno, saca la bandeja y reparte con una cuchara el glaseado sobre los bollos.
  22. Introduce la bandeja de nuevo en el horno, (ya apagado), y deja reposar 10 minutos.
  23. Retirar del horno y ¡listos para servir!Chelsea buns

También te puede interesar

Bizcocho de coco paso a paso

¿Te ha gustado la receta de Chelsea buns? En Facebook tienes más ideas  dulces y saladas por descubrir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído