¿Sabes preparar bechamel vegana? Es tan sencilla, que cuando la pruebes, enseguida la harás tuya. Para acompañar unos espárragos a la plancha, o para añadir a verduras al vapor.
En Periodista Digital te contamos dos recetas con y sin derivados de soja.
¿En qué consiste la filosofía vegana?
El veganismo es una forma de vida que deriva del vegetarianismo. Los vegetarianos rechazan comer carne, pero algunos comen huevos y leche. Sin embargo los veganos no ingieren ningún alimento de origen animal, incluso si provienen de los insectos, (como la miel). Su rechazo se hace extensivo a cosméticos y ropa.
Cuero, pieles, lanolina o colágeno, tienen origen animal, lo que los veganos hacen es buscar sustitutos vegetales a esos productos, o alternativas que los imitan de forma artificial sin la intervención animal. Por ejemplo el cuero sintético.
Los principales argumentos de los veganos para defender su postura son:
Razones de salud
- Comer verduras, frutas, cereales y legumbres es muy saludable. La carne aporta proteínas pero también grasas insaturadas.
- Los veganos saben que la ingesta frecuente de verduras, frutas y fibra aporta antioxidantes, fibra y minerales. Nutrientes básicos para estar saludable.
- Los veganos creen que al no comer alimentos de origen animal, su organismo se expone a menos sustancias tóxicas.
Razones éticas
Ser vegano no solo afecta a la comida, también a la ropa, cosméticos o productos de limpieza.
Bienestar animal
- A los veganos les preocupa el bienestar de los animales. Por eso rechazan cosméticos testados en animales, o cualquiera que lleve ingredientes de origen animal. Por ejemplo el colágeno o la lanolina. En relación a la ropa, los veganos evitan el uso de cuero y cualquier piel animal.
Conciencia ambiental
- El consumo sostenible y el respeto al medioambiente son otro de los pilares de la filosofía vegana.
- Uso de productos biodegradables, envases reciclables.
- Productos de limpieza ecológicos
Receta de bechamel vegana con leche de soja
Ingredientes
- Harina para todo uso – 2 cucharadas
- Aceite de oliva sabor suave – 3 cucharadas
- Cebolla – 2 cucharaditas
- Leche de soja – 480 ml
- Nuez moscada – una pizca
- Sal – al gusto
Preparación
- Pelar y partir muy fino la cebolla. Es un truco de chef para evitar el sabor a ‘harina’ que tienen algunas bechameles.
- Agregar el aceite a una sartén antiadherente a fuego medio.
- Incorporar la cebolla picada, dejar que se ponga translúcida.
- Coloca un colador sobre la sartén y tamiza fácilmente la harina.
- Remover con una cuchara de madera.
- Añadir poco a poco la leche de soja sin dejar de batir.
- Cuando adquiera la textura deseada, (ligeramente cremosa), apaga el fuego. No dejes quede muy densa, ya que la bechamel seguirá espesando cuando se enfríe. Luego conque nos quede ligeramente cremosa es suficiente, luego cuando repose engrosará más.
- Apagar el fuego, probar con cuidado.
- Sazonar con sal y nuez moscada.
- Conservar en un táper o bote en la nevera, (como si fuera mayonesa).
Notas receta
Esta receta admite variaciones que cambian ligeramente el sabor, puede probar hasta encontrar la que más te guste.
- Puedes añadir una cucharada y media de aceite de oliva y media cucharadita de margarina vegetal. Es mejor agregar poca margarina ya que tiene un sabor bastante similar a la mantequilla, algo que los veganos detectan rápido y no les gusta.
- La leche de soja se puede sustituir por leche de almendras, avellanas, avena o arroz. Cualquier leche vegetal te sirve. Como en la receta que verás a continuación.
Bechamel vegana sin soja
Si prefieres no utilizar derivados de la soja, aquí tienes otra receta.
Ingredientes
- Margarina 100% vegetal – 3 cucharadas
- Cebolla picada – 1 cucharadita
- Harina – 2 cucharadas
- Leche de almendras – 500 ml
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Nuez moscada –una pizca.
Preparación
- Añade la margarina vegetal a una sartén, derrite a fuego medio.
- Añade la cebolla picada fina, (mejora el sabor). Sofríe 1 minuto.
- Añade la harina y mezcla durante 1 minuto.
- Calienta la leche vegetal en el microondas 50 segundos a máxima potencia.
- Añade poco a poco la leche sin dejar de batir.
- Continúa agregando la leche y bate hasta que espese, (dos o tres minutos).
- Sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Remover.
- Apaga el fuego. Dejar reposar y servir,
También te puede interesar
Cómo hacer hamburguesas veganas
¿Te ha sido útil el artículo sobre la bechamel vegana? En Facebook tienes más ideas para escoger.