Dreams analizará cómo ha cambiado lo que comemos en los últimos años, qué vamos a comer en los próximos y cómo vamos a producirlo y consumirlo

Madrid Fusión inaugura Dreams, espacio que explorará el futuro de la alimentación a través de la ciencia y la tecnología alimentaria

Cocineros como Joan Roca, Eneko Atxa, Diego Guerrero, Ramón Freixa, Pedrito Sánchez, Lucía Freitas o Nandu Jubany compartirán escenario con responsables de Google, Kantar World Panel, la Fundación Gasol, científicos, médicos y empresarios del sector foodtech

Madrid Fusión inaugura Dreams, espacio que explorará el futuro de la alimentación a través de la ciencia y la tecnología alimentaria

Madrid Fusión Alimentos de España inaugura una nueva perspectiva en esta edición enfocada en visualizar el futuro mediante las infinitas posibilidades ofrecidas por la tecnología, la innovación y el ecosistema foodtech.

Bajo el nombre de Dreams #spainfoodtechnation, este espacio se erige como un lugar de oportunidades para arrojar luz, desde la cumbre más influyente de la cocina mundial, sobre los grandes interrogantes que se plantean respecto al futuro de la gastronomía.

En un mundo donde los recursos naturales están siendo sobreexplotados, la innovación en la industria alimentaria se vuelve cada vez más imperativa.

Los consumidores, más conscientes y exigentes, buscan alimentos más saludables, preocupados por su bienestar y la seguridad alimentaria.

El progreso y la disrupción inducidos por la tecnología abren nuevas sendas y horizontes para redactar el próximo capítulo de la gastronomía. ¿Qué está sucediendo? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cómo se recorre este camino? ¿Cuál es el papel de la gastronomía en este contexto?

Estas interrogantes serán abordadas en Dreams #spainfoodtechnation, un espacio que se suma a los otros congresos de Madrid Fusión Alimentos de España, como Madrid Fusión Pastry, Madrid Fusión Drinks, Madrid Fusión The Wine Edition Wine from Spain, el Escenario Polivalente y el Auditorio principal de Madrid Fusión.

Dreams #spainfoodtechnation busca construir el futuro a través del diálogo, reconociendo que la mejor manera de preverlo es participar activamente en su creación. Durante tres días, este escenario acogerá a líderes de empresas tecnológicas, startups con proyectos innovadores en el sector agrifood, empresas foodtech enfocadas en soluciones sostenibles, expertos en inteligencia artificial, productores, chefs, investigadores y representantes gubernamentales.

Más de 60 expertos de diversos campos compartirán sus conocimientos en las más de 20 sesiones programadas, cada día con un enfoque temático diferente.

Desde la alimentación del futuro y la disrupción del foodtech hasta la ciencia y el gusto, el evento explorará una amplia gama de temas relacionados con la evolución de la gastronomía.

La última jornada de Dreams #spainfoodtechnation se centrará en «Los alimentos como medicina», abordando cuestiones como la promoción de un estilo de vida saludable, programas de prevención y la relación entre alimentación, tecnología y salud.

Spain Foodtech Nation destaca la posición de España como referente en los mercados internacionales, no solo como Food Nation, sino también como una potencia alimentaria que busca enfrentar los desafíos del futuro a través de la ciencia, la innovación y el apoyo al emprendimiento tecnológico en el sector alimentario.

Este enfoque se alinea con la estrategia de ICEX para la internacionalización de la economía española, apostando por la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído