ALFONSO ROJO SE METE EN LAS COCINAS

Con un par de huevos: Tartar de salmón con aguacate

En La Posada del Nuncio con el chef Javi Sánchez

CON UN PAR DE HUEVOS’.

Así, como suena, es la nueva apuesta culinaria y mediática de Periodista Digital.

Y ni más ni menos que con su director al frente.

Alfonso Rojo peregrinará piadosamente por restaurantes de prestigio, se pondrá a las órdenes del chef de turno y hará de ‘pinche‘, para ayudar a que el plato salga adelante con la mejor de las garantías.

El veterano periodista, corresponsal de guerra durante más de 30 años y enviado especial casi permanente a desastres provocados por la estupidez humana, es plenamente consciente de que su contribución será puramente testimonial, pero voluntad no le falta y eso es lo importante.

Con Carlos Pecker a los mandos, en esta primera edición visitamos La Posada del Nuncio y al chef Javi Sánchez, con quien preparamos un exquisito, simple, directo y vertiginoso tartar de salmón. 

El tartar de salmón de Javi Sánchez.

El tartar de salmón de Javi Sánchez.

RECETA

INGREDIENTES

  • •⁠ ⁠Lomo de salmón 150gr
    •⁠ ⁠1/2 aguacate
    •⁠ ⁠1 huevo
    •⁠ ⁠1 limón
    •⁠ ⁠1 chupito de Coca-Cola
    •⁠ ⁠Salsa de soja
    •⁠ ⁠Teriyaki
    •⁠ ⁠Sésamo
    •⁠ ⁠Alga Wakame

ALÉRGENOS

  • Pescado
  • Huevos
  • Sésamo

ELABORACIÓN

  • Paso 1
    Comenzamos abriendo y vaciando el aguacate con una cuchara.
  • Paso 2
    Troceamos los 150g de salmón en dados para maridarlo
  • Paso 3
    En un bol diferente, ponemos el salmón troceado en dados con un chupito de Coca-Cola y le añadiremos una cucharada de salsa teriyaki y otra de salsa de soja.
  • Paso 4
    Echamos en un bol el aguacate, medio limón, un poco aceite y sal volcánica y desmenuzamos sin exceso.
  • Paso 5
    Para la preparación de la yema de huevo. Separamos la clara de huevo de la yema en dos boles aparte. En el bol de la yema de huevo echamos un chorrito de soja y otro de teriyaki, para que se macere un poco.
  • Paso 6:
    En un recipiente hondo, pero no grande, ponemos en el fondo una capa con la mezcla de aguacate, añadimos otra capa con la mezcla de salmón y por último encima del salmón ponemos la yema de huevo.
  • Paso 5
    Servimos el tartar de salmón y aguacate, con unas hebras de alga wakame por encima, un pellizco de unas semillas de sésamo y y una pizca de sal volcánica

 ¿QUÉ ES LA SAL VOLCÁNICA?

La sal negra volcánica del Himalaya es una opción para condimentar tus comidas de forma más saludable a la que ofrece la sal tradicional industrializada.

Su nombre es muy descriptivo, ya que es una sal que se encuentra en el Himalaya, es de color negro y es de origen volcánico. Ha sido popularizada a través de la comida hindú, donde se utiliza ampliamente y se educa sobre los beneficios del consumo de este tipo de sal.

  1. – Este tipo de sal tiene alto contenido de hierro, magnesio y azufre, minerales que le confiere su olor característico y su color rojizo a pesar de haber sido popularizada como una sal negra.
  2. – La cantidad de sodio que aporta al organismo es menor que la que aporta la sal tradicional, lo que resulta más beneficioso para la salud. Sin embargo, esta facultad también resta el sabor salado típico al que se está acostumbrado a sentir en recetas que utilizan la sal tradicional. Por eso, siempre hay que estar pendiente de la etiqueta para corroborar que no se le agregado sodio, restando su beneficio natural.
  3. – El consumo de la sal del Himalaya también está relacionado con la belleza, ya que te ayuda a tener un cabello más saludable. Por eso, suele utilizarse para tratar problemas de caspa y resequedad en el cuero cabelludo.

LA POSADA del NUNCIO: ¡COMER MEJOR QUE UN CURA!

El reconocido chef Javier Sánchez ha sabido combinar con acierto el carácter castizo y a la vez cosmopolita al mítico restaurante, aportando – en palabras de M. GUTIÉRREZ-ALLER su toque personal a los sabores de siempre.

Javier, chef y propietario, cuenta con gran experiencia en el sector habiendo dirigido varios restaurantes y cadenas de restauración.

Su premisa es utilizar materia prima nacional, ofreciendo una cocina de mercado con influencia de las cocinas de Marruecos, India, Chile, Japón, Italia y Francia.

Una propuesta auténtica y desenfadada, para comer mejor que un cura.

Dirección: Calle del Nuncio 4, 28005, Madrid

Teléfono: 910 23 65 77

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído