Según una experta de la Universidad de Harvard

¿Cuáles son los mejores alimentos para el cerebro?

¿Cuáles son los mejores alimentos para el cerebro?

Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, destaca la estrecha relación entre la salud mental y la dieta, equiparando esta conexión a la del cerebro y el intestino, que comparten un origen embrionario común y continúan comunicándose a través de mensajes químicos.

Según Naidoo, entre el 90% y el 95% de la serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del apetito y otras funciones, se produce en el intestino.

Una alimentación poco saludable puede inflamar el intestino, afectando negativamente al estado de ánimo, la atención y aumentando el riesgo de enfermedades mentales como la ansiedad y la depresión. Por ello, Naidoo subraya la importancia de cuidar la alimentación y la salud intestinal para promover la salud mental.

La psiquiatra, también directora de psiquiatría nutricional y de estilo de vida en el Hospital General de Massachusetts, destaca la falta de enfoque en la formación nutricional durante su formación médica y la escasez de investigación sobre la relación entre la alimentación y la salud mental. Sin embargo, señala que este campo está creciendo rápidamente.

Naidoo menciona algunos alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo y potenciar la función cerebral, como las especias con propiedades antioxidantes como la cúrcuma y el azafrán, los alimentos fermentados que promueven la salud intestinal y pueden proteger el cerebro, las nueces ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, el chocolate amargo que puede ayudar a controlar el estado de ánimo, los aguacates que son una fuente de magnesio importante para el cerebro, y las verduras de hoja verde que contienen nutrientes protectores contra el deterioro cognitivo y la demencia, como la vitamina E y los carotenoides.

Estos alimentos no solo pueden influir positivamente en el estado de ánimo y la función cerebral, sino que también pueden ser parte de una dieta equilibrada que promueva la salud en general.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído