Antiguamente conocida como la calle de los americanos, una vez que antaño múltiples militares estadounidenses destinados en Torrejón de Ardoz establecieron su vivienda en la zona, la madrileña arteria de Clara del Rey número 50 acoge desde hace poco más de un mes una nueva Oleoteca La Chinata. La cuarta en la capital, junto a las ubicadas en Díaz Porlier, Chueca y Retiro y séptima en toda la Comunidad de Madrid.
En pleno distrito de Chamartín, en el emblemático barrio de Prosperidad, la zona se caracteriza por ser una de las vías de mayor afluencia comercial de la capital, de ahí la gran multitud de insignias que pueblan los locales a pie de calle que se pueden ver en sus inmediaciones. Por las características de la zona «tenemos una gran afluencia de clientes alemanes y americanos» describe Lola Sánchez Provenza, gerente de la Oleoteca La Chinata Chamartín. Próximamente las puertas del establecimiento se abrirán a todos los vecinos, curiosos e interesados en conocer sus productos, en forma de una distendida degustación de las principales referencias disponibles en la tienda.
Buenas sensaciones: tras más de un mes desde su apertura, «las sensaciones iniciales que tenemos son muy buenas, estamos muy contentos, porque las previsiones se van cumpliendo» manifiesta convencida Lola, quién no duda en asegurar que «el producto ha tenido mucha aceptación, de hecho la gran mayoría conocían la marca y muchos clientes ya han repetido su visita a la tienda«. Entre los productos que más éxito están cosechando se encuentran «los aceites condimentados y, sobre todo, la cosmética en general que está siendo un boom, a los clientes les choca que en torno al aceite de oliva virgen extra se haya creado una línea cosmética tan amplia».
Arduo trabajo de campo
Tras finalizar su trabajo en una empresa privada que se encarga de la gestión de viviendas VPO, Lola optó por dar un giro radical a su experiencia laboral y «ante las dificultades para incorporarme al mercado optó por montar algo por cuenta propia«. Para ello «barajé muchas ideas y muchos productos, hasta que al final decidí montar un negocio de la mano de alguien», de La Chinata confirma que le gustó «el producto y el hecho de no ser una franquicia al uso, para mí todo han sido ventajas, se han ocupado de la imagen, del mobiliario, de la decoración y te dan una imagen de marca y un nombre, además de sólo tener un distribuidor que es algo muy importante».
El Zara Gourmet según «La Ventana»
En un encuentro radiofónico en el programa líder de las tardes de la Cadena Ser, La Ventana, Lola intervino el pasado día 26 en una sección destinada a reflejar y analizar la labor de los emprendedores en tiempos de crisis. A juicio del reconocido periodista y conductor del programa, Carles Francino, a tenor de la defensa que del negocio realizaba la gerente de la Oleoteca Chamartín, la tienda podría considerarse como «El Zara Gourmet».
El audio completo del programa se puede acceder desde el siguiente enlace:
http://www.cadenaser.com/espana/audios/ventana-00-19-00-260912/csrcsrpor/20120926csrcsrnac_39/Aes/
Material fotográfico: https://picasaweb.google.com/100177239480452079719/OleotecaLaChinataChamartin
Oleoteca La Chinata Chamartín
Contactos: Lola Sánchez Provenza
C/ Clara del Rey, 50 – Madrid
Tlf: 91 415 32 21
[email protected]
Hazte socio de La Chinata
Acerca de La Chinata
Empresa española fundada en 1932. Ubicada en el norte de la provincia de Cáceres, se ha consolidado como un referente en la elaboración de Aceites de Oliva Vírgenes de la mejor calidad. Con una plantilla media de unos 25 trabajadores y una facturación anual que oscila entre los 11 y 12 millones de euros, sus exportaciones suponen un 10% de la facturación. En la actualidad envasa actualmente unos 5 millones de litros de aceite (aproximadamente unos 2 millones de aceite de oliva virgen extra). Datos publicados anualmente por la Asociación Nacional de Empresas Envasadoras de Aceites Comestibles (ANIERAC) en la que está integrada. Sus productos están presentes en 21 países, la mayoría europeos, pero también ha abierto mercado en otros continentes como América y Asia.
Su política comercial se centra en una distribución capilar del producto, buscando siempre una buena ubicación del mismo, y evitando su distribución en grandes superficies comerciales, que entendemos incompatibles con nuestro desarrollo comercial (sobre todo en el mercado nacional). Por volumen de aceite de oliva virgen extra envasado se sitúa entre las 10 empresas españolas más importantes en este segmento del mercado. Más información en: www.lachinata.es