«Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento» (Hipocrates el Grande, c. 460 a. C. – Tesalia c. 370 a. C.)
Pilar López Bonneville reclama la vigencia de otra cocina y un despertar distinto de los sentidos. Con razón amor de madre puede con todo y el rechazo experimentado por Carlos, su hijo adoptivo a su llegada con ciertos componentes químicos presentes en la alimentación local y ausentes en su Colombia natal, motivaron las lógicas inquietudes y el brusco cambio de rumbo profesional de Pilar para solucionar esa gravísima situación. Lo suyo fue puro acto de afecto, implicando primero renunciar a su bien remunerado puesto de secretaría comercial y reorientar su destino sobre un sendero desconocido, la alimentación bio, los misterios de alergias y dietas desprovistas de gluten y caseína. Revisitando sus recetas con infinita paciencia y los árcanos de esas especialidades, Pilar consiguió reconducir exitosamente la difícil situación de Carlos, adecuando un régimen que solucionó su sintomalogía. Fue lo que los franceses llaman un «tour de force«, una suerte de recorrido del combatiente doloroso y largo, así como una prueba de fuego para la interesada, bisoña en esas lides de la alimentación especializada. Luego, dueña de un fondo cognitivo imponente sobre dicha peculiar temática, la altruista Pilar decidió devolver dicho conocimiento enciclopédico y buenísimos resultados a las personas padeciendo idénticos trastornos.
Así arrancó su militancia y transmisión de saberes -y sabores- fomentando la promoción de una alimentación sana, muy cercana a la tierra, así como su inclinación para una agricultura natural, ética, libre de pesticidas, mediante una boutique especializada, un restaurante cooperativo y balanceándose sobre el arco iris de las cromáticas y de los sabores. Es que su etérea cocina es muy visual, a la par que sabrosamente sana. La red e Internet fueron otros apoyos fundamentales para guisar su personalísima cruzada y peculiar universo culinario. Mudada a coach alimentario, nuestra amiga, seguida por muchos clientes beneficiándose de sus sanos e ilustrados consejos, continuó difundiendo su extenso saber y salutíferos menús. Con esa voluntad empezó un recorrido humanístico y una entrega personal ejemplar, con todos los esfuerzos, tesón y parlamento que dicha causa implica. Tal fue su repercusión que pronto Pilar vio apoyada su iniciativa por famosos profesionales y conocidos humanistas, así como por terapeutas que orientaron sus pacientes hacia las enseñanzas de Pilar.
En 2010, la lanzadera de Masterchef le permitió transmitir unas píldoras de su credo alimentario más globalmente, aunque parsimoniosamente, dadas las lógicas restricciones impuestas por un reality de esas circunstancias. Con el tiempo y mucha perseverancia, abrió su escuela de cocina «Cuisiner autrement» apadrinada por el chef Yves Camdeborde (Pau, 1964, as de la bistonomía y juez de tres Masterchefs) y sostenida por la revista de Sophie Lacoste «Rebelle Santé» en el hermoso Orthez. Pasando de críticas y rechazo frontal de ciertos sectores hacia su peculiar filosofía culinaria, la empresaria, fiel a sus principios de «cocinar distintamente«, inscribe cotidianamente en su pizarra unas propuestas huérfanas de ingredientes cárnicos, aceites animales y azúcar. Gozan de sus preferencias frutas y hortalizas estacionales aderezadas de aceites (sésamo, oliva y avellana) y sales de hierbas. En conjunto, un abanico plural de recetas aptas para celíacos, alérgicos al gluten y lácteos y, en todos casos, limpiadoras del sufrido organismo. En su despensa están desterrados harinas, azúcar y arroz blancos e igualmente la mantequilla. Encierra sirope de agave, purés de frutas, algas, hidrolats aromáticos, vinos bios, detergentes de mismo índole, harina de castaña, infusiones, tisanas. Una excelente manera también de mejorar salud, bienestar y ampliar conocimientos mediante charlas, talleres bios, cursos y el disfrute de conviviales comidas equilibradas -y novedosas- in situ.
Otra faceta interesante y fundamental de Pilar es su participación en la revista online «Rebelle-Santé» (http://www.rebelle-sante.com/node/4622) donde escribe desde hace varios años.
En resumen, su escuela-cocina asociativa «Cocinar distinto», abierta en el centro de la ciudad en marzo de 2012 que espera un día ver beneficiar del distintivo de «interés público» resulta, aparte de una empresa original la mar de simpática, un lugar donde encontrar, alrededor de una mesa calificada de «encantada«, soluciones naturales, formulas desintoxicantes para perder algún kilito molesto, mejorar nuestra higiene alimentaria, bienestar psíquico y estado mental mediante una alimentación sana, equilibrada sin descuidar el placer, ni los aspectos lúdicos y hasta humorísticos de los fogones. Menudo reto en un terruño famoso por sus foies gras, jamones y rica gastronomía.
Todo un placer instructivo animado por la simpatía y la volición didáctica de una mujer animosa, generosa y entrañable, suerte de hada bondadosa, a quien deseamos el mejor de los futuros y una miríada de alumnos que transmitirán, a su turno, su apasionante saber y excelentes recetas. Visítela en su feudo de la hermosa, diminuta y medieval Orthez (Francia, Pirineos Atlánticos, Aquitania), hermanada con la ciudad española de Tarragona (Aragón), a la dirección siguiente:
Pilar López
2, rue Aristide Briand
64300 Orthez (Francia)
Teléfonos: 033 5 24 37 13 79/0033 686 14 36 08
http://cuisiner-autrement.com/
(Más de 300 recetas)