El chocolate es uno de los alimentos favoritos de millones de personas en todo el mundo. Aunque hay quienes lo consideran un alimento prohibido a la hora de hacer dieta; pero hay razones que argumentan todo lo contrario.
La clave está en saber diferenciar el tipo de chocolate que vamos a consumir. La mayoría contienen grandes cantidades de azúcares, grasas saturadas, saborizantes o aromatizantes artificiales que le restan al chocolate la mayoría de sus cualidades naturales.
De esta manera, lo más importante es que, si te gusta el chocolate, elijas su versión más pura y saludable, con alto porcentaje de cacao, y preferentemente orgánico.
Diez razones para comer chocolate sin remordimiento:
Protege el corazón El consumo regular de chocolate tiene un efecto vasodilatador, haciendo que la presión arterial disminuya.
Mejora el humor: contiene triptófano, un aminoácido que el cerebro utiliza para producir serotonina, el neurotransmisor conocido como la «hormona de la felicidad».
Contiene fibra: Una barra de 100 gramos de chocolate de alto porcentaje de cacao aporta alrededor de 11 gramos de fibra que ayuda al cuerpo a controlar el colesterol, cuidar el tracto digestivo y aportar saciedad.
Posee antioxidantes naturales: El chocolate amargo contiene flavonoides, antioxidantes naturales que regulan la respuesta inflamatoria de los vasos sanguíneos y controlan la presión arterial. También, previenen el envejecimiento celular y los procesos degenerativos.
Mejora la piel: Al contener antioxidantes, también contribuye a regenerar la piel, a suavizarla, y a reducir su inflamación.
Reduce el estrés: Genera una sensación de bienestar y mejorar el humor, el chocolate es un antidepresivo natural. Consumido de forma medida y de buena calidad, reduce el estrés y calma la ansiedad.
Mejora la memoria: Este alimento estimula la circulación sanguínea en el área del cerebro que promueve la memoria. Además, contiene teobromina, un alcaloide que estimula el sistema nervioso como lo hace la cafeína; actuando como un estimulante que ayuda a la concentración.
Previene enfermedades: Al contener tantos antioxidantes como los polifenoles o los flavonoides, el chocolate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir el colesterol y bajar la presión sanguínea.
No produce caries: Un chocolate de buena calidad, con un alto contenido de cacao, contiene muy pocos azúcares, y por ende no produce las condiciones necesarias para que se desarrollen caries.
Aporta magnesio El cacao es rico en magnesio, por eso ayuda a fortalecer la musculatura y brindar un aporte energético ideal para deportistas.
Ingredientes de la tarta de chocolate:
- 100g de galletas preferiblemente maría
- 50g de mantequilla derretida
- 500ml de leche
- 250ml de nata para montar
- 300g de chocolate
- 100g de azúcar
- 6 hojas de gelatina neutra