La cerveza, no es solo la reina de las bebidas para los días de calor reuniones y ocasiones especiales, sino que también se ha posicionado como el ingrediente perfecto en recetas únicas y deliciosas.
Lo mejor de todo es que según algunas investigaciones han comprobado que sus vitaminas, minerales y antioxidantes naturales participan en la protección contra enfermedades cardiovasculares.
La cerveza otorga incluso mayor versatilidad que el vino y continúa ganando adeptos en todo el mundo, principalmente gracias al desarrollo y expansión de la industria de la cerveza artesanal.
Consejos para su uso en la cocina
Un buen consejo en cuanto a la utilización de la cerveza como ingrediente de cocina es usar otros ingredientes que conjuguen afinidades o contrastes.
La cerveza puede ser una genial compañera en salsas y aderezos agridulces, como por ejemplo, los platillos orientales, o también en aquellas preparaciones que integran ingredientes como limón, tomates, o incluso cebollas caramelizadas.
De igual manera, en muchas preparaciones, un alto contenido de grasa puede llegar a saturar la capacidad de apreciar otros aromas y sabores, ya sean carnes de res, cerdo, salmón, atún o incluso anchoas.
Es aquí en donde la cerveza incorporará un grado de suavidad y fluidez que incluso otorgará mayor profundidad a la preparación final.
Lo que no sabías del uso de la cerveza en la cocina
Son muchos los usos que puedes darle a la cerveza en la cocina. Estos son los principales:
Potenciar los sabores: Aumenta los sabores en la cocción cuando se reducen los alimentos.
Marinado y ablandador de carnes: Agregarle un poco de cerveza a la carne que prepararás, no sólo le otorgará aroma sino que harás que esta adquiera un sabor diferente y al mismo tiempo quedará más jugosa. Métela al refrigerador por varias horas y deja que actúe.
Para limpiar ollas y sartenes: Debido a su acidez quita el sarro y hasta la grasa más difícil.
Cocer arroz: Prepara el arroz como acostumbras y añádele una cerveza chica de 355 mililitros. Déjalo hervir por 20 minutos, cubre la olla y reduce el fuego. El resultado es un arroz perfecto sin grumos y su sabor te va a encantar.
En salsas y cremas: Esta bebida ayuda a dotarlas de cierta cremosidad, gracias a su cuerpo y textura.
Para preparar pan: Se puede preparar masa para panes, empanadas o pizzas. Además, de que combina a la perfección con azúcar morena sin causar algún efecto negativo en las preparaciones.
Reduce componente cancerígenos: Sumergir los trozos de carne que piensas degustar en algunas latas de cerveza, ayuda a reducir las aminas heteroclíticas que contiene, es decir, uno de los componentes cancerígenos que presenta por lo que es conveniente que lo hagas frecuentemente.