SALUD, DINERO Y AMOR

Chiste: el de la iguana, el del novio, el de la camiseta y otros muy cortos y muy malos, pero que te harán reir

Familia de monos, simios
Familia de monos, simios. PD

El sentido del humor es una capacidad humana que nos permite encontrar gracia y alegría en situaciones que de otra manera podrían parecer aburridas, incómodas o incluso tristes.

El humor puede tomar muchas formas, desde la comedia más obvia hasta el sarcasmo y la ironía sutil, y puede ser una herramienta poderosa para la comunicación, la creatividad y la resolución de problemas.

En cuanto a las nacionalidades que tienen un sentido del humor más agudo y desarrollado, es difícil hacer una generalización amplia, ya que el humor es una expresión individual y cultural que puede variar ampliamente incluso dentro de un mismo país.

Son conocidos por su rica tradición humorística, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España y Japón, por nombrar algunos.

Y sobre variedades, aquí van unos cortos, muy malos, pero graciosos:

  • COMIDA
    — ¡Estás obsesionado con la comida!
    — No sé a que te refieres croquetamente.
  • ZAPATILLAS
    — ¿Por qué estás hablando con esas zapatillas?
    — Porque pone «converse»
  • DIETA
    — ¿Sabes cómo se queda un mago después de comer?
    — Magordito
  • TECHO
    — ¿Qué le dice un techo a otro?
    — Techo de menos.
  • CAMISETA
    — Buenos días, quería una camiseta de un personaje inspirador.
    — ¿Ghandi?
    — No, mediani.
  • TONTO
    — Hola, ¿está Agustín?
    — No, estoy incomodín.
  • IGUANAS
    — ¿Qué le dice una iguana a su hermana gemela?
    — Somos iguanitas
  • EMPLEO
    — Buenos días. Busco trabajo.
    — ¿Le interesa de jardinero?
    — ¿Dejar dinero? ¡Si lo que busco es trabajo!
  • NOVIO
    — Hola, soy paraguayo y quiero pedirle la mano de su hija para casarme con ella.
    — ¿Para qué?
    — Paraguayo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído