Los trabajadores de un ambulatorio de Sitges (Barcelona), donde vivía, encontraron a Mota encerrado en un lavabo con heridas de arma blanca
Más información
La hermana del diseñador Manuel Mota (Tarragona, 1966) niega que su hermano fuera un enfermo depresivo y denuncia en la página de Facebook del creador, enterrado este viernes 11 enero 2013 en Reus (Tarragona), que éste sufría una ansiedad «producida por una persona que le presionaba de tal manera que le tenía pánico»
Escribe Fina Mota en Facebook:
«Mi hermano tenía ansiedad producida por una persona, a la que se refería por ‘Monstruo’ y todos sabemos quién es esa persona y algún día le pondré nombre y apellidos, porque yo no soy como mi hermano; yo no tengo miedo y esto no puede quedar así de ninguna de las maneras.»
«En honor a mi hermano, mis padres y mis hijos esto no va a quedar así. Mi hermano no tendría que estar muerto en estos momentos. Lo siento, pero tenía que decirlo o explotaba. Y tengo que ser fuerte y hacerle justicia a Manuel Mota.»
Los trabajadores de un ambulatorio de Sitges (Barcelona), donde vivía, encontraron a Mota el 8 enero 2013 encerrado en un lavabo con heridas de arma blanca.
Llevaba una mochila con tres cartas: una dirigida a su novio; otra, a su familia, y la tercera, para los Mossos d’Esquadra.
En presencia judicial abrieron esta última, en la que el modista explicaba que últimamente estaba atravesando una depresión, causada en parte por un problema laboral.
En una de las misivas pedía además que nadie de Pronovias asistiese a su funera.
A excepción de Paquita, su mano derecha y encargada del taller de costura; Martina, la diseñadora de su equipo, y Montse, de recursos humanos.
Comunicado de Pronovias
Tras el comunicado emitido, en el que Pronovias informaba del veto de la familia, la casa ha difundido una nueva nota en la que asegura que:
«no admitirá que se le vincule directa o indirectamente con el fallecimiento de su director creativo Manuel Mota, reservándose todas las acciones legales que fueran necesarias para preservar su honor».
«Manuel Mota confirmó, personal y públicamente, a su entorno laboral y a diferentes medios de comunicación, que había superado una larga depresión que le había mantenido alejado de Pronovias durante casi un año», prosigue la nota, donde asegura que «volvió recuperado a Pronovias (…) y nunca evidenció ningún tipo de malestar con la compañía».
«La Compañía respeta todas las opiniones que este fatal acontecimiento está generando, pero lamenta las falsas conjeturas que se están vertiendo hacia la marca, la empresa y la figura de su presidente».
Pronovias dice que “se reserva todas las acciones legales que fueran necesarias para preservar su honor” contra quienes la vinculen con la muerte de Mota.
Sólo tres personas de Pronovias
Al funeral de Mota asistieron sólo tres personas de Pronovias, a las que autorizó expresamente en una de sus tres cartas de despedida, ya que la familia del diseñador no quiso que hubiera representantes de la firma para la que trabajaba.
Se trata de Paquita, su mano derecha y encargada del taller de costura; Martina, la diseñadora de su equipo y Montse, de Recursos Humanos, según precisaron fuentes cercanas al diseñador.
A la ceremonia de despedida oficiada en el tanatorio de Reus acudieron alrededor de cincuenta personas, entre familiares y allegados, en un acto que contó con la presencia de Miguel Rodríguez, responsable de moda de la Generalitat.