El color comunica. Tiene un significado propio y puede influir en nuestras emociones, conducta y percepción. De la mano de la experta en imagen personal Paz Herrera, hacemos un recorrido, paso a paso, sobre el color, cómo llenar nuestro armario y cómo utilizarlo a favor de nuestra imagen. Porque no hay que olvidar que tener un buen asesor al lado es capital.
Fucsia, burdeos y rojo, entre los colores que mejor le sientan a Nieves Álvarez.
Siguiendo estos no tendrás nada que envidiar a Nieves Álvarez; Una mujer que elige muy bien sus looks tanto en estilo como en color, y a la que le favorecen especialmente el rojo, fucsia, burdeos y los tonos morados, que potencian el color de sus ojos-. Ni a Juana Acosta, que presenta una armonía de color cálida-intensa, favoreciéndoles especialmente los colores vivos como el amarillo, verde o naranja y la combinación blanco-. Y tampoco a Jon Kortajarena o a Andrés Velencoso. Pero eso sí, asesórate bien.
La actriz Juana Acosta utiliza múltiples registros de color.
Paso 1
Al igual que los colores nos provocan sensaciones cuando contemplamos un paisaje o un cuadro, los colores que elegimos en nuestra ropa, cabello o maquillaje, también causan distintos efectos en nosotros mismos y en los demás. Por ejemplo cuando una se siente fuerte y activa se viste de rojo. Pero si estoy relajada y tranquila, prefiero los tonos tostados.
Si uno consigue que su imagen refleje lo que es y cómo me siento, consigue transmitir un mensaje de coherencia y autenticidad. Porque el lenguaje del color es una forma de comunicación directa y efectiva.
Paso 2
El significado implícito del color, mezclado con nuestros propios colores de piel, ojos y cabello hace que el mensaje sea aún más potente. Hay tonos que dan luz a nuestro rostro, -parecemos activos, seguros o joviales-. En cambio, otros nos apagan, -sugerimos estar cansados, nos marcan las líneas de expresión o nos vuelven invisibles-. No hay que olvidar que nuestra imagen cambia totalmente según los colores elegidos.
Paso 3
La armonía de color personal, junto con las líneas y formas del rostro, determinarán qué colores nos favorezcan más. A la hora de elegir un color tendremos en cuenta los siguientes puntos:
1º) Los colores más favorecedores.
2º) Las cualidades que quiero transmitir.
3º) Los colores más adecuados según el entorno profesional o social.
Andrés Velencoso es imagen de infinidad de firmas de ropa.
Paso 4
No hay una fórmula mágica, válida para todo el mundo, pero, en general, los colores muy parecidos a los de nuestra piel y cabello dan una imagen neutra, cercana, y en ocasiones, poco activa. Mientras que los tonos en contraste aportan dinamismo.
Prueba dos o tres colores junto a tu rostro y observa qué color es el que te hace ver la piel más limpia y clara, la mirada más intensa y realza tus rasgos, teniendo en cuenta que primero se tiene que ver el rostro y después la prenda que llevas puesta. Si un color te anula, no es tu color. Es importante determinar la intensidad de color más favorecedora para ti.
Paso 5
Por último, si tu entorno es clásico y formal, los colores más adecuados son los básicos y neutros, como el negro, gris, blanco o azul marino. Cuanto más oscuro sea el color, más seria y formal será tu imagen.
Kortajarana apuesta por los colores neutros y oscuros en sus apariciones públicas.
Paso 6
Compra prendas de fondo de armario en tonos neutros e incorpora color a tu guardarropa con los complementos, prendas de tendencia o básicos.
Paso 7
Los colores cálidos como el marrón, mostaza o verde caqui transmiten cercanía. Los tonos claros y luminosos, accesibilidad, una imagen dulce y femenina, mientras que los colores vivos aportan jovialidad.
Paso 8
Los contrastes de color añadirán dinamismo a tu imagen.
Comentar desde Facebook