Lleva un detector de frecuencia cardíaca y catecolamina para identificar los sentimientos de la mujer

El sujetador ‘mágico’: sólo se desabrocha si hay amor verdadero

La ceremonia de seducción

Ha sido creado por la marca de lencería japonesa ‘Ravijour’.

El sujetador está conectado por bluetooth al móvil de la chica y envía datos al dispositivo.

Si para algunos hombres abrir un sujetador puede parecer una misión imposible, una empresa de lencería ha decidido ponérselo aún más difícil con la invención de un modelo que sólo se abre si la mujer está sintiendo «verdadero amor«.

El sujetador va equipado con un chip que detecta la frecuencia de los latidos del corazón y la secreción de catecolamina, un neurotransmisor que los inventores aseguran que sólo aparece cuando hay amor verdadero.

A partir de un algoritmo que combina estos y otros indicadores, el sujetador determina si los sentimientos de la mujer son suficientemente fuertes como para permitir que la ceremonia de seducción vaya un paso más allá.

Si la respuesta es positiva, el sujetador no sólo permitirá que lo desabrochen sino que, directamente, se abrirá automáticamente de par en par.

La prenda -que puede parecer una broma pero detrás de la cual hay todo un desarrollo tecnológico.

  1. Antigüedad: En la antigüedad, las mujeres utilizaban prendas para proporcionar algún tipo de soporte al busto, aunque no se parecían a los sujetadores modernos. Por ejemplo, en la antigua Grecia, las mujeres usaban una especie de faja para contener el pecho.
  2. Siglo XIX: Durante la época victoriana, las mujeres usaban corsés para dar forma y soporte al torso. Sin embargo, estos corsés no eran cómodos y a menudo restringían la respiración. A finales del siglo XIX, comenzaron a aparecer prototipos de sujetadores más ligeros y flexibles.
  3. Primeros sujetadores patentados: A principios del siglo XX, se presentaron varias patentes para prendas que se asemejan a los sujetadores modernos. En 1914, Mary Phelps Jacob patentó un diseño que se considera uno de los primeros sujetadores modernos.
  4. Bralette de los años 1920: Durante la década de 1920, la moda cambió hacia un estilo más relajado y las mujeres empezaron a adoptar bralettes más ligeros y menos estructurados.
  5. Años 1940 y 1950: Durante la Segunda Guerra Mundial, la escasez de materiales llevó a la fabricación de sujetadores con menos tejido. En la década de 1950, los sujetadores se volvieron más moldeados y se popularizó el uso del sostén push-up.
  6. Revolución de los sujetadores en los años 60 y 70: En la década de 1960, surgió la revolución feminista y se popularizó el movimiento de liberación de la mujer. Esto llevó a la aparición de sujetadores más cómodos y sin aros. Los sujetadores deportivos también se hicieron populares.
  7. Innovaciones tecnológicas: Con el tiempo, se han introducido diversas innovaciones en los materiales y diseños de los sujetadores, incluyendo el uso de elastano, encaje y tejidos transpirables.
  8. Variedad de estilos y tallas: Actualmente, existe una amplia variedad de estilos de sujetadores que van desde deportivos y sin tirantes hasta push-up y minimizadores. También hay una mayor conciencia sobre la importancia de encontrar la talla correcta para un ajuste cómodo y de apoyo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído