Desde el momento que nacemos comenzamos a envejecer. Un proceso irremediable que nos acompaña durante toda nuestra vida. Pero el verdadero problema no es el envejecimiento en sí, sino cómo lo afrontamos durante nuestra madurez. Y es que aunque no podamos pararlo sí podemos llevarlo de una mejor manera para hacerlo mucho más llevadero.
Mantenernos sanos y fuertes nos ayuda a frenar el inevitable paso del tiempo. Esta teoría es la que apoya la bioquímica y directora del Máster en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad de la Universidad de Barcelona, Carolina Hernández. La científica explica que «a partir de los 30 años nuestro código genético comienza a deteriorarse», razón por la cual no debemos olvidarnos de nuestro cuerpo aunque aún no rocemos la treintena.
Como la propia Carolina Hernández nos ha explicado existen tres reglas básicas antienvejecimiento:
1. Dieta equilibrada y saludable. No hay nada mejor que seguir lo que decía Hipócrates ‘Que tu alimento sea tu medicina’, por ello debes apostar por una dieta sana y rica en nutrientes donde los excesos estén fuera de tu vista. Carolina Hernández propone seguir la dieta ‘Mind’ una mezcla entre la dieta mediterránea y la Dash, una dieta que ayuda a equilibrar los nieves de colesterol y a luchar contra la presión arterial alta.
2. Complementos alimenticios. El consumo de determinados complementos ayuda a mantener un equilibrio dentro de nuestro organismo. Un ejemplo es la gama de complementos alimenticios Möller’s, a base de concentrado de aceite de pescado que ayuda a prevenir y controlar los problemas cardiovasculares gracias al aporte de ácidos grasos omega-3 tan necesarios para el desarrollo normal del celebro y el mantenimiento de la salud de nuestro corazón.
También para ayudar a mantener sanas nuestras articulaciones está la gama de Litomove que está formulada a base de rosa mosqueta para cuidar nuestros huesos y articulaciones.
– Litomove articulaciones es una gama de complementos alimenticios únicos e innovadores basados en un complejo natural de componentes bioactivos extraídos de bayas de rosa mosqueta. Reduce el dolor y la inflamación de las articulaciones, mejora la movilidad y la elasticidad, y contribuye a la formación de colágeno.
– Litomove huesos es un complemento alimenticio de calcio enriquecido con altas dosis de vitamina D, que mejora y facilita la absorción del calcio en los huesos.
3. Ejercicio físico y mental. Quien mueve las piernas, mueve el corazón: una frase tan real como el beneficio del ejercicio en nuestro organismo. Pero no debemos olvidarnos de nuestra mente, pues mantenerla ejercitada nos ayudará a conservarla fresca y ágil con el paso del tiempo. Sudokus, sopas de letras o crucigramas son una buena alternativa para no quedarnos estancados.