Durante casi diez días la capital francesa se convierte en un atractivo turístico en torno al cine de corte más independiente levantado expectación, entre otras cosas por los rostros conocidos que acuden anualmente.
Las películas seleccionadas se batirán en duelo por La Palma de oro, uno de los reconocimientos más importantes en el circuito cinematográfico. A continuación te damos unos detalles sobre el festival (cuya cobertura mediática es descomunal) para que no te quedes atrás:
1. El acceso a algunas proyecciones es libre
Las proyecciones en el Cinéma de la Plage son libres al público, a otras se necesita un «badge profesional» es decir una acreditación que te permite el acceso a las salas Debussy, Buñuel, Bazin, Soixantième y Olympia. Para las proyecciones en la sala «Grand Theatre Lumière» y Debussy se necesita una invitación estrictamente profesional. Como curiosidad, pueden multarte si vendes la entrada (es personal e intransferible). Profesionales de la industria recomiendan no asistir a un visitando detrás de otro si no quieres que te de una sobredosis cinéfila. El programa lo puedes consultar en la web oficial.
2. El cartel de este año homenajea a la directora francesa Agnes Vardá
La directora francesa, la única directora mujer del movimiento francés de la Nouvelle Vague, falleció el pasado mes de marzo conmocionando a todo un país y a toda una industria.
Ver esta publicación en InstagramC’est parti ! #Cannes2019 — Let’s go! #Cannes2019
Una publicación compartida de Festival de Cannes (@festivaldecannes) el 14 May, 2019 a las 12:38 PDT
3. Quentin Tarantino casi se queda fuera de la selección oficial
Once Upon a Time in Hollywood, así se llama la película de Tarantino que casi se queda fuera de la clasificación por no estar terminada. Sí va a participar, anunció el comité del concurso el pasado jueves, y de hecho es la gran favorita del concurso reuniendo a actores como Leonardo Di Caprio y Brad Pitt.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Festival de Cannes (@festivaldecannes) el 2 May, 2019 a las 3:39 PDT
4. Las películas más esperadas
El biopic sobre Elton John, Rocket Man, de Dexter Flether; The Dead don’t Die, de Jim Jarmush con Bill Murray; A Hidden Life, de Terrence Malick o Portrait de la jeune fille en feu, de Céline Sciamma son los filmes más esperados.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Elton John (@eltonjohn) el 9 May, 2019 a las 8:29 PDT
5. Una línea telefónica de denuncia contra el acoso sexual
Con el fuerte movimiento del #MeToo y las denuncias por el caso Weinstein, presentes entre otros lugares en la Gala de los Óscar, el festival de Cannes se sumó a la iniciativa habilitando una línea telefónica contra el acoso sexual el año pasado. Actrices como la italiana Asia Argento alegaron sufrir ataques.
6. La presencia mexicana doble en el concurso
En el jurado y entre los participantes: Alejandro Gonzáles Iñarritu (El renacido) forma parte del jurado junto a Claire Denis (Chocolate), por otro lado Alfonso Cuarón participa (y no es con Roma) hablando de El Resplandor un remake de la película de Kubrik (1989) que entra dentro de la selección de Cannes Classic.
7. El regreso de Almodóvar
Su regreso se produce después de haber sido jurado en 2017 y con Dolor y Gloria se abre una oportunidad para el director español de hacerse con La Palma de Oro, no obstante se tendrá que enfrentar a la película de Tarantino. Aunque parezca mentira el único director español que se ha hecho con una Palma de Oro no es él, sino Luis Buñuel que lo logró con Viridiana en 1961.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de El Deseo (@eldeseo_) el 22 Mar, 2019 a las 2:12 PDT
8. No se pueden tomar «selfies» en la alfombra roja
La organización ha prohibido este tipo de fotografías tan vanidosas porque ralentiza el curso del festival. ¿Veremos esta edición a algún transgresor de la norma?
9. Hay un premio para perros: el Palm Dog
Un premio alternativo para los amigos caninos, que empezó en 2001, y que premia a la mejor actuación de perro (real o no) en una película. El año pasado fue el reparto canino de la película Dogman de Matteo Garrone, la que ganó el premio.
10. Netflix no cumple los requisitos
Por segundo año consecutivo Netflix no participará en el certamen porque no cumple los requisitos impuestos por el festival como el que leerás a continuación: «A partir de ahora, cualquier película que desee participar en competición en Cannes deberá comprometerse previamente a ser distribuida en las salas».
11. El protocolo de vestuario
Es obligatorio ir de etiqueta: los hombres con traje y las mujeres con vestido, si no te pueden prohibir la entrada como le pasó a Henry Miller en 1960 o a Armand Gatti.
Las expectativas en torno al festival crecen… ¡No dejéis de estar atentos a todas las novedades de este año!
Imágenes: Web oficial, Instagram y Giphy
Jara Hart: @jarahartt