PLACER Y VIAJES

Chimborazo «El Rey de los Andes»

Chimborazo "El Rey de los Andes"
El Volcan Chimborazo es el rey de la cordillera de Los Andes. PAÚL MONZÓN

Es el “Rey de los Andes” y el más alto del Ecuador. Así es el volcán Chimborazo que con sus 6.310 metros de altura y una base aproximada de 20 kilómetros de diámetro, se enseñorea, imponente, en ese valle de ensueño que comprende Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo. Hasta allí llegué esta tarde un tanto exhausto y sufriendo el singular “mal de altura”, llamado en estos parajes “Soroche”…

El viaje fue uno de los más agotadores que haya tenido últimamente, pero al final resultó satisfactorio y agradable. Al llegar a la hostería ABRASPUNGO” regentado por la señora Isabel Hurtado de Valdivieso, gerente general, por fin pude tener un respiro y aliviarme un poco. Tenía la cabeza como a punto de estallar y sentía una falta de oxígeno tremenda. Debe ser que uno ya se está haciendo mayor y ya no está para estos trotes.

Bromas aparte, la mencionada señora –quizá al verme en tal mal estado- me ofreció un chocolate caliente que me vino de perlas. Y es que mañana tengo que hacer un tour hacia el volcán y un paseo en tren, que dicen que es el más difícil del mundo. El recorrido es el siguiente: Riobamba hasta la Nariz del Diablo. Suena como a una aventura de Indiana Jones.

Pero así le llaman merced a que es el tramo más difícil del mundo donde el tren empieza el lento descenso en reversa y en zigzag bajando una imponente montaña. Incluso, nos comenta el guía, hay la posibilidad de viajar…¡en el techo!. Eso sí, sólo para los más osados. Una experiencia sin igual.

El mal de altura se me ha pasado un poco. Y en la hostería Abraspungo ( nombre de una montaña de Ecuador) me dispongo a utilizar Internet – como Dios manda- y ponerme al día con los blogs de Periodista Digital que tan magistralmente dirige mi estimado colega Alfonso Rojo.

Mientras me sumerjo en el ciberespacio para subir mi “post” no puedo más que agradecer lo afortunado de estar en estos parajes de postal. Y en esta hostería que, entre sus singularidades, rescata la arquitectura vernácula del Ecuador haciendo resaltar -en sus instalaciones- similitudes arquitectónicas de casas solariegas, antiguas haciendas y viviendas de los campesinos y chagras de la sierra ecuatoriana.

Es tarde y el sueño y el cansancio me tienen como avasallado. Voy a subir el “post” y mañana me voy hasta la Nariz del Diablo. Espero que no haya temblor, tal como el de ayer en Perú, y que se sintió en casi todo Ecuador.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Expertos
Paul Monzón

Periodista. Viajero especializado en Turismo. Como tal ha participado en las más importantes ferias de turismo del mundo y asistido, como enviado especial, a Cumbres Mundiales.

Nacido en Lima. Perú. Reside en España desde hace dos décadas. Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído