Programa Proniño de Fundación Telefónica premiado por labor en Brasil

Programa Proniño de Fundación Telefónica premiado por labor en Brasil

La Cámara de Comercio Brasil-España, institución dedicada a la promoción de los intercambios económicos y culturales entre estos dos países, ha entregado los Premios Brasil 2008, unos galardones que buscan reconocer la aportación de determinadas personalidades y colectivos al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países. El progtram proniño de Fundación Telefónica – España fue uno de los galardonados.

En la categoría de Acción Social la Cámara de Comercio Brasil-España ha concedido el Premio al programa Prómenino, Proniño en el resto de los países de Latinoamérica en los que está presente. Con este galardón, la institución quiere agradecer el papel de Fundación Telefónica, responsable del proyecto, en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Brasil, especialmente por su lucha por la erradicación del trabajo infantil.

Los premios se entregaron en un acto celebrado el pasado jueves 27 de noviembre en la Embajada de Brasil en Madrid. José María Álvarez-Pallete, Director General de Telefónica Latinoamérica y Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica, fueron los encargados de recoger el galardón concedido a Proniño.

El programa Proniño (Prómenino en Brasil) de Fundación Telefónica está presente en 13 países de Latinoamérica a través de 2.407 escuelas y centros educativos, beneficiando a 31 de octubre de 2008 a 97.287 niños, niñas y adolescentes, todo ello con el objetivo de alcanzar los 100.000 beneficiarios antes del 31 de diciembre.

Sus pilares básicos son 102 ONG de reconocido prestigio internacional con las que trabaja directamente. Además, ha gestionando más de 170 alianzas con agentes públicos, privados y del Tercer Sector. En Brasil, beneficia directamente a 7.300 niños, niñas y adolescentes a 31 de octubre de 2008, a través de 302 centros educativos y escuelas y 34 ONG.

Con iniciativas como Proniño, Telefónica reafirma su compromiso con las sociedades de los países en los que está presente, un compromiso que el pasado año 2007 supuso la inversión de 88,7 millones de euros en acción social y cultural, de los cuales 51 millones se dedicaron a los diferentes programas y actividades de Fundación Telefónica.

Fundación Telefónica: un paso más hacia un futuro mejor

“Contribuir a la construcción del futuro de las regiones donde opera Telefónica, impulsando su desarrollo social a través de la educación y utilizando para ello las fortalezas distintivas del Grupo: su extensa base de clientes y empleados, su amplia presencia territorial y sus capacidades tecnológicas”. Esta es la misión de Fundación Telefónica, nacida hace ya más de diez años y presente hoy en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela.

Telefónica y Fundación Telefónica están convencidas de que la educación es la clave del progreso de los países, y las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), herramienta esencial e imprescindible para mejorar los procesos de aprendizaje y para asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza.

Fundación Telefónica desarrolla su estrategia a través de una serie de líneas de actuación. EducaRed, orientado a mejorar la calidad de la educación gracias a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Proniño, que quiere contribuir a erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica; Forum, una unidad de debate, creación y divulgación del conocimiento en el ámbito de la Sociedad de la Información; Arte y Tecnología, que difunde la cultura y el arte contemporáneos relacionando vanguardia e innovación tecnológica. Asimismo, gestiona el patrimonio artístico, histórico y tecnológico de Telefónica. Por su parte, el programa Voluntarios Telefónica busca el fomento y la participación de los empleados del Grupo en diferentes actividades de acción social.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído