El consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, inauguró ayer el primer Máster en Integración, Desarrollo y Codesarrollo de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación -EPIC-, que cuenta en su primera edición con 35 asistentes, seleccionados entre más de 100 solicitantes.
El Máster será impartido por profesionales reconocidos del ámbito de la integración y la Cooperación con el fin de brindar apoyo y formación integral a personas interesadas en ampliar y profundizar los conocimientos en dichos sectores. Entre ellos destaca, Mauricio Rojas, profesor de Historia Económica, ex diputado del parlamento sueco y director de la
EPIC, Martín Santibáñez, director del Centro de Estudios Latinoamericanos del Instituto Maiestas, y Octavio Uña, catedrático y director del departamento de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos.
El programa del Máster, que cuenta con título propio de la Universidad Rey Juan Carlos, incluye un área común de estudios y dos áreas de especialización enfocadas en la integración y la Cooperación. Además, contempla 600 horas teórico-prácticas y 12 meses de duración.
Entre los requisitos solicitados para acceder al Máster, los aspirantes deben tener titulación universitaria oficial o titulación propia de grado cíclico de una universidad española; titulación universitaria equivalente al Diplomado español en el caso de universidades no españolas; o personas con titulación de Profesional de Inmigración y
Cooperación otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos con la colaboración de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación.
Modelo de referencia en España
La EPIC es una escuela modelo de referencia en España que ha sido creada e inaugurada en el segundo semestre de 2008 por la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, con el fin de fomentar un espacio de reflexión y formación en los ámbitos de la
inmigración, la integración y la Cooperación al Desarrollo.
La Escuela -gestionada por la Cruz Roja Española y respaldada académicamente por la Universidad Rey Juan Carlos- contempla Programas de Formación Básica, el Master en Integración, Desarrollo y Codesarrollo, así como cursos independientes y a medida, en los que se incluyen actividades de sensibilización e investigación, coloquios y jornadas. Es así como realizó -en días pasados- la “Primera Jornada de Integración inmigración, integración y cohesión social en tiempos de crisis”, que contó con conferenciantes internacionales.
El director de la EPIC es Mauricio Rojas, un escritor y Doctor en Historia Económica de origen chileno que emigró a Suecia en 1974, exiliado de su país. Rojas ha vivido personalmente la experiencia de la migración y se ha especializado durante años en el estudio del fenómeno migratorio. Además, ha sido diputado del Parlamento sueco, en el que fue
portavoz en temas de integración.