• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 09 Jan 2023 | Actualizado 9:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Destinos
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Avión
    • Barco
    • Coche

    Recomendaciones de Escapada Rural.com

    Seis propuestas imprescindibles de turismo rural para Semana Santa

    Guía sobre cómo aprovechar los días de descanso

    Redacción 
    14 Mar 2012 - 08:14 CET
    Archivado en: Restaurantes | Viajes

    Uno llega a finales de marzo con la idea de que habría que preparar algo para disfrutar de la Semana Santa pero sin saber exactamente qué. El título además puede resultar engañoso: en lugar de una semana las vacaciones se acotan a tres días, un fin de semana largo desde el 5 al 8 de abril. Y ¿qué hacer en tan pocos días? Escapada Rural.com propone actividades diferentes en las que disfrutar de nuestros paisajes, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones desconocidas:

    1. GASTRONOMÍA ASTURIANA. Aperitivos de cuaresma, Cordero pascual y Exaltación de las Roscas:

    El lenguaje religioso se traslada de las procesiones a los deliciosos bocados tradicionales de Asturias. La faba y el salmón, dos productos tan queridos como la propia tierra, serán los protagonistas los días 5 y 6 de abril en los restaurantes del concejo de San Tirso de Abres, en la Comarca de Oscos-Eo. Pero hay más.

    También estos días y en este bello entorno se organiza la feria de artesanía y se practica la «Exaltación de las Roscas de Jueves Santo». Harina, manteca y huevos es todo lo necesario para preparar este postre que sólo se come una vez al año. Se dice que todas las gentes del lugar preparaban Roscas de Jueves Santo para compensar la desaparición de la carne durante la Cuaresma.

    En la comarca de Avilés, en cambio, el plato típico es el bacalao durante el Jueves y Viernes Santos. Una vez traspasada la frontera de la prohibición, el sábado y el domingo se ofrece el Cordero Pascual, una delicia, que sabe mucho mejor después de evitar la carne los días anteriores. Y no termina la fiesta religiosa en los paladares con los primeros y segundos.

    El postre, también en Avilés, es motivo de celebración. El ayuno pascual concluye con la Fiesta del Bollo, un producto exclusivo de la comarca, donde también se dan cita desfiles de carrozas, encuentros de habaneras y la reciente organización de la Comida en la Calle.

    Todavía hay una sorpresa más en Asturias para la Semana Santa en Luarca: el Museo del Calamar Gigante abrirá sus puertas de nuevo durante estas fechas. La historia y apariciones de esta figura que ha despertado la imaginación de ilustradores, escritores y guionistas. De haber sido posible, seguro que a más de un cocinero también se le habría ocurrido algo.

    Como la estupenda gastronomía tradicional, el paisaje asturiano es único. El entorno de la comarca de Oscos-Eo, por ejemplo, fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y cruzan por ella multitud de rutas de senderismo. En el camino de rutas como las de La Coba, la Mina de As Talladas o la Ruta del Forcón de los Ríos encontramos la Casa Viduedo, la Casa rural Pedro, la Casa Villamartín o la Casa Riveras, con más de 200 años de antigüedad. Estas son sólo algunas de las muchas posibilidades del turismo rural en Asturias durante la Semana Santa.

    2. EXCURSIONES POR EL REYNO: Zugarramurdi, Roncesvalles y Ochagavía

    Desde Turismo de Navarra nos sugieren una escapada de Semana Santa para conocer durante los días 6, 7 y 8 de abril lo mejor del Reyno a través de tres excursiones por
    60 €. Siéntate en el autobús y déjate llevar.

    El 6 de abril la Semana Santa diferente en Navarra comienza en las cuevas de Urdazubi-Urdax y Zugarramurdi, el pueblo de las brujas. Historia y ambiente encantado que nos dejará el cuerpo preparado para recibir todos los estímulos visuales de la última parada del día: el Parque Natural de Bertiz y su jardín botánico.

    El día siguiente la Semana Santa continúa como se inicia el Camino de Santiago: en Orreaga-Roncesvalles. Un guía ofrecerá los detalles de la historia jacobea y los monumentos de conjunto. Entre peregrinos y misterios se inicia camino hacia el Monasterio de Leire, la siguiente visita, en la que se enlaza el arte y la vida medievales con la última excursión del día en el Castillo de Javier.

    Por último, el 8 de abril dejamos la magia de las brujas y las curiosidades de los monumentos para adentrarnos en la naturaleza del Pirineo: la Foz de Arbaiun y el precioso pueblo y entorno de Ochagavía. Saciada la vista y el espíritu, la última excursión de la Semana Santa navarra concluye con la excursión al Museo del Queso de Uztarroz. Ver el programa completo.

    Con estas propuestas no se acaba la Semana Santa en Navarra. Las casas rurales de la zona son la otra cara de la moneda: el descanso y el contacto con las gentes del lugar. En la casa rural Irati Espildoia puedes aprovechar la llegada de la primavera para recoger setas por el entorno. Si prefieres descansar en una auténtica casa tradicional de piedra, te sugerimos el alojamiento Argonz Etxea.

    Por último, en casa Monaut encontrarás todo el descanso que necesitas tras el tráfago de actividades durante el día: un pueblo del Pirineo navarro de 12 habitantes donde conocer la vida cotidiana del campo, el huerto o la explotación vacuna ecológica del propietario. Una inmersión total en la vida rural del Reyno.

    Y si necesitas más donde elegir, te sugerimos una selección de casas rurales de Navarra con chimenea para que evites el frío del Norte en el entorno más acogedor.

    3. LA PASIÓN RIOJANA DONDE SE PUDO INSPIRAR MEL GIBSON

    ¿Conocéis la película La Pasión, dirigida por Mel Gibson? Se hizo famosa por su realismo y por la riqueza de sus detalles. El 5 de abril se celebra en Calahorra la 31 edición de la Escenificación de la Pasión de Cristo donde bien pudo inspirarse Hollywood para ilustrar su film.

    Un vistazo a los carteles que la Grupo Paso Viviente ha preparado para este 2012 bastan para dar una idea de la «pasión» por los detalles que imprimen en cada fase de la organización. El objetivo es únivoco: emocionar y trasladar a los visitantes las sensaciones, incluido el sufrimiento, de aquel momento histórico. Después os podéis emocionar también, claro está, con un buen Rioja.

    Y quién sabe si además de inspirarse, Mel Gibson quiso conocer las casas rurales de La Rioja. Muy cerca de Calahorra encontramos la Dehesa de San Juan, una casa rural cubierta de hiedra en la que aprender del huerto y la recolección de huevos propios del alojamiento. Y si hay algo tradicional en La Rioja, es el vino: la Antigua Bodega es una casa rural contruida sobre una vieja bodega riojana que conserva el antiguo

    sistema de elaboración del vino. Y que cuenta con hidromasaje en las habitaciones. La pasión por el turismo rural seguro que daría por otra buena película.

    4. TRADICIÓN, PASIONES Y RITOS ANCESTRALES: la flagelación

    Sin salir de La Rioja nos detenemos en San Vicente de la Sonsierra. Es el único pueblo español donde aún se observa la regla de la tradición pascual en todo su rigor: la flagelación, que hasta el siglo XVIII fue una práctica común en la península. El rito lo llevan a cabo los Discipliniantes de la Cofradía de la Santa Veracruz de San Vicente, institución con más de 600 años de historia y de cumplimiento de penitencia pública. La cofradía ocupa un bello edificio del siglo XIV, la ermita de San Juan de Cerca. Cualquier cristiano de buena fe que desee cumplir su penitencia según la observancia de las reglas de la tradición cofrade, puede presentarse siempre y cuando cumpla algunos requisitos, entre ellos un certificado del párroco. Popularmente se conocen como los «Picaos».

    Entre 800 y 1.000 golpes recibe, en 20 minutos, el penitente. Después de ellos se procede al acto de «picar» con una «esponja»: una bola de cera con 12 cristales incrustados. La esponja será golpeada suavemente en la espalda del disciplinante. La tradición asegura que de esta manera, provocando un leve sangrado, se evitan molestias severas los días siguientes. También se dan mujeres penitentes, aunque el ritual en ellas consiste en vestir un manto que le guarda en el anonimato y un recorrido descalza y con cadenas.

    El acto tendrá lugar el Jueves Santo a las 23:00 h durante la procesión y el Viernes Santo a mediodía durante la procesión del Vía Crucis. En mayo y en septiembre también se puede ver penitentes en San Vicente de la Sonsierra.

    Más allá de la severa tradición de San Vicente de la Sonsierra, también encontramos rutas de senderismo culturales que se remontan a la época en la que comenzó su tradición la cofradía. Al alojamiento La Peinada llegan los viajeros para recorrer la Ruta de los Monasterios (de Yuso y Suso, de Valvanera, la catedral de Santo Domingo o la abadía de Cañas, entre otros). A los que por cualquier motivo busquen alojamiento pero no necesariamente para pasar la noche, les sugerimos la Casa Olasolo, una antigua casa solariega de tres plantas. Son sólo algunos ejemplos de las casas rurales de La Rioja.

    5. TAMBORES DEL MUNDO QUE MARCAN EL RITMO DE ALBACETE

    El ritmo de la procesión de Tobarra, en Albacete, lo marcan los tambores. Y de qué manera. Son 104 horas, desde las 16:00 h del Miércoles Santo hasta las 24:00 h del
    Domingo de Resurrección, las que se permite tocar el tambor durante la Semana Santa de Tobarra. Hasta el nombre del pueblo tiene algo de ritmo de percusión. El resultado es espectacular. Y atronador y emocionante. Sólo el pregón tradicional saca a las calles a 700 niños, madres y padres de los colegios de Tobarra a las calles. El acto de cierre no es menos llamativo: una conjunción de todos los tambores para silenciarse todos a la vez, hasta el siguiente año. La Tamborrada es Fiesta de Interés Nacional. Durante el resto del año, los visitantes pueden visitar un museo único en el mundo: el Museo del Tambor y de la Semana Santa de Tobarra. Aunque en silencio.

    Cuando busques descanso y desconexión, puedes soprenderte con el paisaje del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. La casa rural Calar de la Sima se encuentra en el corazón de este espacio privilegiado. Si planeas una escapada con toda la familia, las casas rurales La Aldea disponen de parque infantil, merendero y barbacoas para los viajeros que se hospeden.

    6. LOS CEREZOS EN FLOR DEL VALLE DEL JERTE

    Te proponemos una última escapada de Semana Santa para disfrutar de la naturaleza. Esta vez la tradición la marca el paisaje: cada año, con la llegada de primavera, los cerezos del Valle del Jerte (Extremadura) florecen. La belleza de la estampa se multiplica con los años. Un manto blanco y arbolado recorre los dominios del río Jerte, afluente del Tajo, y presta a los visitantes sus caminos y senderos para que admiren el valle entero.

    Para los vecinos del valle también es un acontecimiento único, aunque se repita. Cada año se organiza la Fiesta del Cerezo en Flor, de Interés Turístico Nacional, en la que se proponen multitud de salidas de campo y excursiones por el entorno. Es habitual que la floración de los cerezos se producto durante la segunda quincena de marzo. Todavía es pronto para conocer los detalles en este 2012, pero la Oficina de Turismo del Valle del Jerte prevé una floración en los últimos días de marzo y la primera semana de abril.

    Y por último, vive la exaltación de la naturaleza extremeña en casas rurales nada convencionales. En el Portalón de Gavilanes se ha personalizado la decoración de todos sus dormitorios y se ubica a 50 m de una piscina natural; o en la Casona de Valfrío ofrecen cada día un menú diferente con productos de primera calidad y recogidos de su propio huerto ecológico. ¡No te lo pienses! estamos seguros de que cualquier casa rural en el Valle del Jerte te hará disfrutar más que nunca de la más santa de las semanas.

    Elige tu mejor opción para Semana Santa en EscapadaRural.com

    Casa Rural. Escapadarural.com
    Un momento del Vía Crucis en la representación de la Pasión Viviente en Balmaseda. EFE

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Irene Ramirez

    Irene Ramirez. Responsable de campañas en Grand Step. Fue redactora de Periodista Digital entre 2012 y 2013.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Curiosidades de los rusos y 13 cosas que sólo pasan en Rusia

    Curiosidades de los rusos y 13 cosas que sólo pasan en Rusia

    Chiste: el del párroco, la barca, el pescador y Dios

    Chiste: el del párroco, la barca, el pescador y Dios

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Piperrada receta original

    Piperrada receta original 🌶️

    Jerséis  de punto para mujer

    Jerséis de punto para mujer, (nuestra selección desde 12 €) ✔️

    Sopa quemagrasa

    Sopa quemagrasa: 2 recetas fáciles 🍵

    Recetas de sándwiches americanos

    Recetas de sándwiches americanos 🥪

    mejores edredones nórdicos

    ¿Cuáles son los mejores edredones nórdicos?❓

    Isabel Preysler con Mario Vargas Llosa, en los felices tiempos del amor

    Este es el secreto de belleza que compartían el coqueto Vargas Llosa y la irresistible Isabel Preysler

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Risto Mejide y Mariló Montero

    Mariló Montero derrocha elegancia y el cursi Risto Mejide, gilipollez

    Chistes: el del español y el chino, tres cortos chinos y uno de japoneses

    Chistes: el del español y el chino, tres cortos chinos y uno de japoneses

    Sopa quemagrasa

    Sopa quemagrasa: 2 recetas fáciles 🍵

    Chiste: el del matrimonio de turistas alemanes y el toro semental

    Chiste: el del matrimonio de turistas alemanes y el toro semental

    Chiste: el del camarero catalán, la maciza en cueros y la caña

    Chiste: el del camarero catalán, la maciza en cueros y la caña

    Chiste: el del tendero chino en la UCI que se despide de este mundo

    Chiste: el del tendero chino en la UCI que se despide de este mundo

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    Chiste: el del atracador del Congreso de los Diputados

    Chiste: el del atracador del Congreso de los Diputados

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    ¿Hallan la 'octava maravilla' natural del mundo, que llevaba perdida más de un siglo?

    ¿Hallan la ‘octava maravilla’ natural del mundo, que llevaba perdida más de un siglo?

    7 perfumes para adolescentes que huelen de maravilla 💐

    7 perfumes para adolescentes que huelen de maravilla 💐

    Risto Mejide y Mariló Montero

    Mariló Montero derrocha elegancia y el cursi Risto Mejide, gilipollez

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    Langostinos a la plancha

    Langostinos a la plancha con langostinos congelados ✔

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    Desde Rusia con Amor: los 5 requisitos que debes cumplir para gustarle a una rusa

    Desde Rusia con Amor: los 5 requisitos que debes cumplir para gustarle a una rusa

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los 11 mejores rones del mundo 👈

    Los 11 mejores rones del mundo 👈

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Sillas de bebé para el avión

    ¿Qué sillas de bebé puedo llevar en un avión?✈

     causas de los labios oscuros

    ¿Cuáles son las causas de los labios oscuros? ❓

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    La 'entrevista de trabajo' de la mujer de Sánchez que arrasa en Twitter

    La ‘entrevista de trabajo’ de la mujer de Sánchez que arrasa en Twitter

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com