AENA no descarta que esta medida conlleve despidos
La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer los detalles del Plan de Eficiencia Aeroportuaria que limitará los horarios operativos de 17 aeropuertos y dos helipuertos, todos ellos deficitarios y con menos de 500.000 pasajeros al año.
En total, el proyecto prevé reducir de las 2.002 horas actuales que operan a la semana estos aeródromos a 725, es decir, un 36% menos, «para adaptarlos a la demanda real».
La iniciativa no contempla, sin embargo, el cierre de ninguno de las 47 infraestructuras que conforman la red de AENA, a pesar de que alguno de ellos, como el de Huesca ha acogido a 78 pasajeros entre enero y mayo de 2012.
La ministra explicó, en este sentido, que el Gobierno estudió el «cierre» de algunos aeropuertos, aunque finalmente se descartó esta opción y se decantó por la racionalización de horarios individualizada con el objetivo de «potenciar la compañía y asegurar la viabilidad futura» de AENA, toda vez que el grupo acumula una deuda cercana a los 15.000 millones de euros y paga unos intereses anuales de 400 millones.
Con este plan, Fomento pretende reducir a la mitad el resultado bruto de explotación (ebitda), desde los -66 millones de 2011 a -33 millones.
Pastor no detalló cuáles serán los nuevos horarios de cada uno de los 17 aeropuertos (Valladolid, Melilla, San Sebastián, Pamplona, León, Badajoz, Salamanca, Burgos, Vitoria, Madrid-Torrejón, Logroño, Córdoba, Albacete, Huesca, Madrid-Cuatro Vientos, Sabadell y Son Bonet) y dos helipuertos (Ceuta y Algeciras) afectados por el plan, que entrará en vigor previsiblemente a partir de octubre.
No obstante, este proyecto es «flexible» y, en el momento en que el tráfico remonte, «se abrirán más los aeropuertos».
AENA Aeropuertos negociará con los sindicatos las medidas laborales para hacer efectivo este plan, entre las que no se descartan los despidos.
El gestor aeroportuario, además, sacará a concurso antes de que acabe el año las tiendas libres de impuestos, conocidas como duty free, con el objetivo de incrementar en un 20% sus ingresos comerciales.