A Iberia Express sólo le separan 19.000 clientes para alcanzar a easyJet
Iberia responde a los gigantes del low cost con la misma moneda y logra frenar a easyJet y Ryanair en el aeropuerto de Barajas tras sólo cuatro meses de operaciones de su filial Express.
Mientras que easyJet anunció hace varias semanas que Madrid dejará de ser una base de operaciones (aunque seguirá operando vuelos desde la capital de España), Ryanair anunciará hoy que sus vuelos disminuirán como mínimo un 15 por ciento en Barajas.
Como explica Miguel Angel Gavira en ‘El Economista’, la noticia llega tras unos seis primeros meses del año en los que el frenazo de sus pasajeros ha sido preocupante con un insignificamente crecimiento que apenas ha alcanzado el 1 por ciento, hasta los 2,56 millones de clientes (en el mismo periodo del año anterior fue de 2,53 millones).
En una rueda de prensa que Michael O’Leary, el consejero delegado del gigante irlandés, celebrará hoy en un céntrico hotel madrileño, se quejará de la subida de tasas y de la falta de subvenciones.
Pero lo que nunca reconocerá el excéntrico ejecutivo es que Iberia ha dado con la fórmula para echarlos -comercialmente hablando, claro- del primer hub español.
Ataque al corazón del negocio
Y es que mucho han cambiado las cosas desde que Iberia fuera atacada en el corazón de su negocio. Corría el mes de agosto de 2006 cuando por sorpresa, con premeditación y alevosía easyJet anunciaba que abría una nueva base de operaciones en Madrid para febrero del año siguiente.
Cuando la aerolínea española presidida en aquellos momentos por Fernando Conte se recuperara del susto, el otro gigante del sector, Ryanair, daba otro zarpazo a sus intereses y en octubre de 2006 también anunciaba su interés por tener un pequeño hub en Madrid, que comenzó a operar en noviembre de ese mismo ejercicio.
Durante los años siguientes, las consecuencias han sido nefastas para Iberia, cuyo negocio en esos momentos era de una aerolínea tradicional.
La compañía aérea fue perdiendo cuota de mercado en Barajas y España hasta que Ryanair la adelantó por primera vez en número de pasajeros en el acumulado de enero a marzo de 2011.
Para Iberia fue un gran golpe, y no por perder el número uno -ya que el ticket medio del billete de un pasajero de Iberia es mucho mayor que el de Ryanair– sino porque su negocio de corto y medio radio, el que alimenta sus vuelos más rentables a Latinoamérica, estaba en serio peligro.
Tras el lanzamiento de Iberia Express el 25 de marzo, las tornas empiezan a cambiar.
Iberia ha sido capaz de poner en el mercado un modelo con precios tan competitivos como Ryanair y easyJet y a la vez mantiene la calidad e imagen de su marca.
Y lo más importante es que estos vuelos están coordinados para poder enlazar con las rutas de largo radio de Iberia en la misma terminal, la T-4 de Barajas, algo con lo que nunca podrán competir los gigantes del low cost extranjeros.
La consecuencia de este golpe sobre la mesa es que en el mes de junio Iberia Express ya se ha situado en el quinto lugar del ranking en Barajas por número de pasajeros más tránsitos y sólo le separan 19.000 clientes para alcanzar a easyJet. ¿Qué cifras superará en 2012?