En noviembre propuso 4.500 despidos; un recorte de capacidad del 15%
Las negociaciones entre Iberia y los sindicatos respecto al plan de transformación de la compañía se han cerrado finalmente sin acuerdo.
Dada la falta de entendimiento entre ambas, IAG (sociedad resultante de la fusión de Iberia y British Airways) pretende regresar a su plan original de recortes en la compañía anunciada el pasado 9 de noviembre de 2012 y que contemplaba una reducción de la capacidad del 15%, lo que implicaba el despido de 4.500 personas.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la matriz de Iberia asegura que «seguirá avanzando con planes alternativos» con el fin de que Iberia alcance el equilibrio en términos de flujo de caja operativo para la segunda mitad de este año y recupere «un nivel de rentabilidad aceptable» en 2015.
«Estamos determinados y unidos para llevar a cabo los cambios que sean necesarios con el fin de asegurar la supervivencia y viabilidad futura de Iberia».
La última propuesta de Iberia pasaba por rebajar en un 30% los despidos inicialmente previstos, desde los 4.500 contemplados hasta los 3.147 empleos.
No obstante, justo el mismo día en que vencía el plazo dado por IAG los sindicatos CCOO, UGT, USO, CTA Vuelo, Sitcpla y Asetma rompieron este jueves la negociación con la dirección tras calificar de «chantaje» esta última oferta.
Ante el fracaso de las negociaciones, el holding IAG, dirigido por Willie Walsh, ha confirmado este 1 de febrero de 2013 su intención de apostar por el ajuste duro de Iberia para lograr los 350 millones de euros de ahorros de costes estructurales que necesita la empresa para asegurar su viabilidad.
Aunque IAG no ha concretado hoy ningún recorte laboral, la propuesta inicial pasaba por aplicar un ERE a 4.500 empleados.
Una portavoz de IAG consultada por Servimedia sobre el número de despidos ha explicado que «existe un proceso formal que debe ser seguido de acuerdo a la legislación española, por lo tanto no podemos comentar nada respecto de cifras específicas».
La reducción de capacidad del 15% supone también eliminar de la flota de 25 aviones, cinco de largo recorrido y 20 de corta distancia, con el fin de centrarse en las rutas más rentables.
La queja de los sindicatos
Los sindicatos rompieron ayer la negociación con Iberia en el último día del proceso sobre el Plan de Reestructuración de la compañía y han advertido de que convocarán huelgas tras calificar de «chantaje» la propuesta de cierre presentada por la aerolínea.
«Han presentado una propuesta de cierre de 4 páginas que termina diciendo que es un planteamiento global y que todos sus puntos tienen que ser aceptados sin exclusión, lo que vulnera los acuerdos en el Sima del pasado diciembre y es un chantaje».
Para los sindicatos, queda claro que «el consejo de IAG, holding resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, no asume esos acuerdos y que la aerolínea, «no tiene dirección española y se gobierna desde la imposición de la aerolínea británica».