• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 10 Jan 2023 | Actualizado 12:36 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • Destinos
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Avión
    • Barco
    • Coche

    Anteproyecto de reforma del Reglamento General de Circulación

    Tráfico permitirá circular a 130 km/h en algunos tramos de autovías y autopistas

    Se incorporará también la prohibición de los detectores de radar

    Periodista Digital 
    07 Mar 2013 - 13:36 CET
    Archivado en: DGT | Viajes

    Así, en aquellas calles con un sólo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación el límite queda fijado en 30 km/h, frente a los 50 km/h actuales

    Más información

    El nuevo sistema de parquímetros permitirá en Madrid renovar el ticket desde el móvil

    El nuevo sistema de parquímetros permitirá en Madrid renovar el ticket desde el móvil

    Guardias civiles denuncian que tienen que poner 50 multas al mes para cobrar la productividad

    Guardias civiles denuncian que tienen que poner 50 multas al mes para cobrar la productividad

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un profundo repaso a los actuales límites de velocidad y ha planteado una reforma que incluye distintos límites para automóviles en carreteras secundarias, entre 90 y 50 km/h, permitir los 130 km/h en algunos tramos de autopistas y autovías, así como una reducción en otros tramos de ciudad de la velocidad a 30 km/h.

    Todo ello figura en el anteproyecto de Real Decreto al que ha tenido acceso Europa Press por el que se modifica el Reglamento General de Circulación. También se prohíben los detectores de radar.

    El borrador, que tiene fecha del 25 de febrero de este año, plantea para automóviles y motocicletas una velocidad máxima en autopista y autovías de 120 km/h y en carreteras convencionales de 90 km/h con una anchura de plataforma igual o superior a 6,5 metros.

    Actualmente, estos vehículos están autorizados a conducir a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en carreteras convencionales siempre que la vía tenga un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura.

    Tráfico ya había adelantado que iba a acabar con el límite a 100 km/h en carreteras convencionales, pero en la reforma ha ido un poco más allá y contempla un límite de velocidad entre 70 km/h y 50 km/h para estas vías que tengan una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura.

    En estas carreteras convencionales estrechas que tengan una marca longitudinal de separación entre sentidos el límite será de 70 km/h y en las que no esté pintada esa marca, será de 50 km/h.

    Mientras, la velocidad máxima en autovías y autopistas continúa de manera general en 120 km/h, aunque la DGT contempla, como prometió, la posibilidad de aumentar hasta 130 km/h ese límite mediante paneles variables para turismos, motocicletas y vehículos de tres ruedas asimilados a éstas.

    Según señala el anteproyecto, este aumento del límite de velocidad será autorizado y gestionado exclusivamente por la DGT o, en los casos en que la competencia de la gestión de tráfico esté transferida -Cataluña y País Vasco- por la autoridad autonómica competente para la gestión del tráfico, «de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales».

    Zonas a 30 o 20 km/h en ciudad

    En ciudad también se modifican los límites. Así, en aquellas calles con un sólo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación el límite queda fijado en 30 km/h, frente a los 50 km/h actuales.

    Además, en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera el límite será de 20 km/h, mientras que en el resto de calles la velocidad máxima continúa en 50 km/h. La DGT hace caso así a recomendaciones emitidas en numerosas ocasiones por organismos como el RACE.

    Tráfico justifica los cambios en los límites de velocidad en carreteras secundarias en que es en estas vías en donde se producen tres cuartas partes de los accidentes con víctimas.

    Además, argumenta la necesidad de distintos límites en función de la anchura de la plataforma (entre 90 y 50 km/h) en la utilidad de «superar la tradicional diferenciación que existía en base al arcén practicable de 1,5 metros de anchura» para primar la «seguridad del conductor».

    En cuanto a la regularización de zonas a 30 km/h dentro de las ciudades, señala que esta medida servirá para «la pacificación del tráfico urbano, la potenciación del uso de la bicicleta y la reducción de la siniestralidad en los cascos urbanos».

    En este sentido, señala que «en seguridad vial urbana es básica la regla en función de la cual el fallecimiento del peatón se produce en función de la velocidad del vehículo a motor».

    Detectores de radares prohibidos

    Tráfico ha introducido un artículo en el anteproyecto que abre la puerta a la prohibición de los detectores de radar, al señalar que «se prohíbe que en los vehículos se instalen mecanismos o sistemas, se lleven instrumentos o se acondicionen de forma encaminada a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, o que se emitan o hagan señales con dicha finalidad, así como la utilización de mecanismos de detección de radar».

    En la última reforma de la Ley de Tráfico, el gobierno socialista prohibió expresamente el uso de inhibidores de radar -aparatos que interfieren con la señal del radar para que no capte que el vehículo circula a una velocidad inadecuada-, pero dejó abierta la puerta a usar detectores de radar -que sin interferir en la señal, avisan al conductor de que hay un radar cerca-.

    Con esta reforma, sin embargo, se podría acabar con este tipo de aparatos.

    Todos con cinturón y los niños detrás

    La reforma también contempla la eliminación de la práctica totalidad de las exenciones de uso de los cinturones de seguridad que se permiten en la actualidad y se prohíbe circular con menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros como ocupantes de asientos delanteros, con el objetivo de reducir la gravedad de las lesiones que puedan sufrir en caso de accidente.

    Así, en la reforma se expresa que personas con un certificado de exención por razones médicas graves o discapacitadas, taxistas, distribuidores de mercancías y conductores y pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia, que hasta ahora estaban exentos de llevar el cinturón de seguridad puesto en algunas vías, tendrán que abrocharse el cinturón de aprobarse el anteproyecto en su redactado actual.

    Asimismo, los niños menores de cuatro años que utilicen sistemas de retención de los grupos 0, 0+ y I viajarán en contrasentido de la marcha, si el dispositivo así lo prevé.

     

    Un coche Ferrari. JP
    Tráfico, carretera, operación salida. CP.
    Coche, automóvil, tráfico y gasolina. PD

    Te puede interesar

    Por culpa de la burocracia sólo se cobra una de cada tres multas puestas en Madrid

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Chiste: el del cura en el confesonario y los polvos del penitente

    Chiste: el del cura en el confesonario y los polvos del penitente

    Curiosidades de los rusos y 13 cosas que sólo pasan en Rusia

    Curiosidades de los rusos y 13 cosas que sólo pasan en Rusia

    Chiste: el del párroco, la barca, el pescador y Dios

    Chiste: el del párroco, la barca, el pescador y Dios

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

     mejores barras de sonido 2021

    ¿Cuáles son las mejores barras de sonido 2023? 🏆

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Pulpo a la gallega

    Cómo hacer pulpo a la gallega paso a paso🐙

    Todo lo que hacemos mal en el cuarto de baño

    Todo lo que hacemos mal en el cuarto de baño

    Recetas de sándwiches americanos

    Recetas de sándwiches americanos 🥪

    Beneficios del aceite de emú

    Beneficios del aceite de emú 👈

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    Chistes: el de la cachonda, el novio terrícola y los extraterrestres

    Chistes: el del español y el chino, tres cortos chinos y uno de japoneses

    Chistes: el del español y el chino, tres cortos chinos y uno de japoneses

    Curiosidades de los rusos y 13 cosas que sólo pasan en Rusia

    Curiosidades de los rusos y 13 cosas que sólo pasan en Rusia

    Chiste: el del camarero catalán, la maciza en cueros y la caña

    Chiste: el del camarero catalán, la maciza en cueros y la caña

    Chiste: el del tendero chino en la UCI que se despide de este mundo

    Chiste: el del tendero chino en la UCI que se despide de este mundo

    Sopa quemagrasa

    Sopa quemagrasa: 2 recetas fáciles 🍵

    Chiste: el del atracador del Congreso de los Diputados

    Chiste: el del atracador del Congreso de los Diputados

    Chiste: el del párroco, la barca, el pescador y Dios

    Chiste: el del párroco, la barca, el pescador y Dios

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    ¿Hallan la 'octava maravilla' natural del mundo, que llevaba perdida más de un siglo?

    ¿Hallan la ‘octava maravilla’ natural del mundo, que llevaba perdida más de un siglo?

    7 perfumes para adolescentes que huelen de maravilla 💐

    7 perfumes para adolescentes que huelen de maravilla 💐

    Risto Mejide y Mariló Montero

    Mariló Montero derrocha elegancia y el cursi Risto Mejide, gilipollez

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    Langostinos a la plancha

    Langostinos a la plancha con langostinos congelados ✔

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    El turista se acerca a acariciar al caballo salvaje y se lleva una coz en las pelotas

    Desde Rusia con Amor: los 5 requisitos que debes cumplir para gustarle a una rusa

    Desde Rusia con Amor: los 5 requisitos que debes cumplir para gustarle a una rusa

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los 11 mejores rones del mundo 👈

    Los 11 mejores rones del mundo 👈

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Sillas de bebé para el avión

    ¿Qué sillas de bebé puedo llevar en un avión?✈

     causas de los labios oscuros

    ¿Cuáles son las causas de los labios oscuros? ❓

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    La 'entrevista de trabajo' de la mujer de Sánchez que arrasa en Twitter

    La ‘entrevista de trabajo’ de la mujer de Sánchez que arrasa en Twitter

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com