La realización del Perú Travel Mart (PTM 2013), del 23 al 26 de mayo pasado en Lima, generará US$ 69’659,436 de ingresos por turismo receptivo para los próximos dos años, cifra que irá en aumento en los siguientes años, informó la Cámara Nacional de Turismo – CANATUR.
En conferencia de prensa, el presidente del gremio empresarial, Dr. Carlos Canales Anchorena manifestó que dicho monto representa alrededor del 2% de lo invertido en su organización, el cual asciende a US$ 1.5 millones (S/. 450 mil financiado por el sector público y más de US$ 1 millón por el sector privado).
“Estos datos confirman el éxito del evento y su rentabilidad para la actividad turística”, afirmó.
Al presentar el balance del PTM 2013 y su impacto económico, Canales Anchorena destacó la participación de 135 empresas internacionales y 153 delegados, con crecimientos del 25% y 20% respectivamente en relación a la edición anterior.
“De ellos, el 76% fueron compradores extranjeros nuevos y un 24% ya habían participado anteriormente en el evento. Los principales mercados fueron Brasil, Argentina, Estados Unidos y México”, precisó.
Igualmente, Canales Anchorena, elogió también el nivel de satisfacción alcanzado por el referido evento.
Según las encuestas realizadas entre los compradores internacionales, el 96% calificó de ‘Bueno’ y ‘Muy bueno’ los servicios hoteleros utilizados, mientras que el 88% hizo lo propio con los city tours y el 78% con el transporte local. La gastronomía alcanzó una aprobación de 96%, el sistema de citas y la bolsa de negocios un 90%, y los seminarios también un 90%.
Finalmente, el titular de CANATUR anunció a José Luiz Da Cunha, como presidente de la Comisión Organizadora del Peru Travel Mart 2014.