Haría falta una escalerilla para llegar a las plazas superiores
Airbus ha propuesto una nueva solución para incrementar el número de viajeros que caben en el fuselaje de un avión.
Una vez que el tamaño de los aparatos parece haber alcanzado un nuevo límite con la puesta en servicio del B-777 de Boeing y el A-380 de Airbus, las fabricantes han puesto su atención en el interior de las naves.
La última patente de la fabricante europea va en ese sentido, y aunque podría multiplicar la rentabilidad de las aerolíneas, no está claro de la recepción que tendría entre el público.
EL PLAN DE AIRBUS
Meter a más pasajeros en el mismo espacio, ese parece ser el gran reto que se han puesto las aerolíneas de cara al futuro de la clase turista.
En su intento por conseguirlo ya hemos visto casi de todo, desde las filas con once asientos que empezaremos a ver en Airbus en 2017 hasta la distribución de de forma hexagonal patentada por Zodiac Seats France en julio.
Pero la imaginación de Airbus parece no tener límites a la hora de castigar a sus usuarios en nombre del bien económico de las aerolíneas, y ha patentado una nueva disposición de los asientos para que quepan muchos más en una única aeronave. Esta nueva táctica pasa literalmente por poner a unos encima de los otros.
En su patente, Airbus dice que no están utilizando de forma eficiente todo el espacio que ofrecen las cabinas de los aviones, y que desde un punto de vista económico es cada vez más importante que los medios de transporte como los aviones aprovechen de forma óptima ese espacio. Para eso propone crear otra fila de asientos en el lóbulo superior del fuselaje.
Sería algo así como una especie de litera, una fila superior en la que los pasajeros estarán casi tocando el techo, mientras que quienes quedan en las filas normales podrían tener que vérselas cara a cara con los pies y los zapatos de quienes comparten su metro cuadrado.
Vamos, lo que literalmente sería poner a unos pasajeros encima de otros creando auténticas torres humanas, ya sea mirando hacia delante o poniéndose de lado en la zona central del avión. Como vemos en las imágenes de la patente, la orientación de los asientos de abajo también será clave para ahorrar el máximo espacio posible.