Viajes y Placer

Vuelos baratos a Sofía, Bulgaria

Vuelos baratos a Sofía, Bulgaria
Sofía Bulgaria Travel.org

Si estás planeando viajar a Bulgaria debes tener en cuenta los siuientes consejos. Los vuelos al país centroeuropeo llegan principalmente al Aeropuerto de Sofía, el aeropuerto más grande de Bulgaria, inaugurado en los años 30.

Contacto Travellers @monzonpaul

Cuenta con 2 terminales enlazadas por un autobús que reciben casi 5 millones de viajeros cada año. La mayor parte de los vuelos internacionales hacen su llegada en la T2, la más nueva. El aeropuerto está a unos 11 kilómetros del centro de Sofía.

En la zona de Llegadas encontrarás cajeros automáticos, oficinas de cambio, así como cafeterías, tiendas y restaurantes si precisas de ellas antes de salir del aeropuerto. Por ejemplo, podrás hacer unas compras en SA STOP/BUY SHOP o comer algo en Deli Sandwich Bar. Además, también podrás acceder a internet gracias al wifi gratuito que ofrece el aeropuerto.

El aeropuerto recibe vuelos baratos a Sofía de muchas compañías. Hay vuelos directos desde España de las compañías Ryanair, Bulgaria Air y Wizz Air. Podrás viajar sin escalas desde Barcelona, Valencia, Madrid, Castellón, Alicante, Málaga y Palma. También existe la posibilidad de viajar con otras aerolíneas pero con escalas. Por ejemplo, Iberia, Lufthansa, Aeroflot o KLM ofrecen vuelos a Sofía parando en otras ciudades intermedias.

La preciosa capital de Bulgaria es una ciudad monumental que atrapa a quienes la visitan. Esta es, sin duda, una de las urbes más interesantes de Europa, mezclando edificios de toque clásico con moles estalinistas que parecen haberse quedado anclados unas décadas atrás.

Sofía es una ciudad ideal para una escapada de fin de semana o para iniciar un trepidante viaje por Bulgaria, un país que va ganando seguidores con el paso de los años.

El centro de la ciudad se va renovando poco a poco y los decrépitos edificios que la caracterizaban van dejando paso a nuevos lugares que van dando vida a sus calles centrales. Si te gusta curiosear en mercadillos, no dejes de visitar el mercadillo de libros, situado en la plaza peatonal Battenber y la Sveta Nedelia. Aquí se vende de todo, pero sobre todo artículos soviéticos.

Los apasionados de la historia disfrutarán mucho del Museo de Historia Inglesa, el Nacional de Historia, el de Arqueología y el Etnográfico. Además, encontrarás catedrales, iglesias y mezquitas por doquier, símbolos de esta ciudad de tres culturas. La Mezquita Banya Bashi es una de las más espectaculares, al igual que la Iglesia de Santa Sofía, la Iglesia Rusa de San Nicolás o la Sveta Nedelya, con una gran cúpula de 30 metros.

También es muy interesante la Casa de los Baños, un edificio construido en 1906, en el que se situaban los baños turcos de Sofía.

Por otro lado, te animamos a buscar vuelos a Sofía para empezar un mágico viaje por Bulgaria. Podrás conocer lugares como el Monasterio de Rila, Vitosha, el Parque Nacional de los Balcanes o Perperikon.

¿Cuál es el mejor mes para visitar Sofía?
Sofía tiene un clima de tipo continental-balcánico. Esto significa que en los meses de verano, deberás llevar ropa ligera y algo para proteger la cabeza, puesto que el sol suele estar presente y no es raro que las temperaturas pasen de los 30 grados. En cambio, en invierno, deberás preparar la ropa de abrigo, ya que las temperaturas mínimas pueden llegar hasta los 12 grados negativos. Ten en cuenta que los meses más lluviosos en Sofía van de abril a agosto.

Nosotros te recomendamos reservar vuelos a Sofía durante los meses de mayo y junio, cuando las temperaturas son más agradables. El día 6 de mayo, además, se celebra San Jorge. Además, también tienen lugar ese día las fiestas por el Día de la Valentía y el Día del Ejército Búlgaro. Por ello, no será raro que te encuentres las calles de la ciudad llenas de actos y eventos.

Llegar a Sofía en avión
Tras el aterrizaje de los vuelos a Sofía, verás que es muy fácil llegar al centro. Puedes tomar el bus de la línea 384 que sale de la terminal 2. Opera de 5:50 a 23:00 y tarda entre 20 y 25 minutos en llegar a estaciones céntricas como Christopher Columbus, Prof. Tsvetan Lazarov, Druzhba y Obikolna. Desde la T2 también salen las líneas 1 y 2 de metro, que funcionan de 5:30 a 00:00. El viaje dura más o menos 23 minutos. El billete en transporte público cuesta 1,60 BGN. Si aterrizas en la T1, podrás tomar un shuttle hasta la T2 para poder usar el metro. También podrás tomar un taxi de la compañía OK Supertrans. El recorrido cuesta aproximadamente 20 BGN.

Si tienes pensado ir a otras zonas de Bulgaria, lo mejor es que salgas del aeropuerto con un coche de alquiler. En el aeropuerto encontrarás oficinas de alquiler, pero es mejor que hagas tu reserva con anterioridad buscando a través del meta-buscador de coches de alquiler.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído