Viajes y Placer

La importancia del Turismo Sostenible en Cancún

La importancia del Turismo Sostenible en Cancún
Cancún

En Cancún han sido diversas las acciones que desde el sector público, privado y social se han llevado a cabo en los últimos años para proteger y mantener la diversidad biológica y cultural de la zona.

Contacto Travellers @monzonpaul

Esto, a través de promover las buenas prácticas ambientales en las empresas, protegiendo los recursos naturales y haciendo del turismo no solo una actividad para el disfrute del tiempo libre, sino también una herramienta para el beneficio social y la educación sobre la importancia que los ecosistemas brindan a nuestros visitantes y al turismo.

La ubicación de Cancún y las islas (Holbox, Isla Mujeres e Isla Contoy) lo convierte en una región con una amplia biodiversidad de ecosistemas como: playas, duna costera, humedales, selvas y el Sistema Arrecifal Mesoamericano: la segunda barrera de arrecifes más larga del mundo. De igual forma, y entre las especies de animales que destacan en la zona se encuentran:

Tiburón Ballena: el «pez más grande del mundo», que encuentra en las aguas del norte de Cancún un espacio propicio para alimentarse entre los meses de mayo y septiembre; en esta zona se produce la mayor concentración de Tiburones Ballena del mundo.

Manatí: es uno de los mamíferos marinos más emblemáticos de Quintana Roo, junto con los delfines. Se distribuye en las aguas cálidas del Caribe, y hacia el norte de Cancún, es posible verlos también en las lagunas internas de Chacmochuc y Yalahau.

Tortugas marinas: en las costas de Cancún y los Tesoros del Caribe anidan 4 de las 7 especies de tortugas reconocidas a nivel global, destacando la tortuga blanca (Chelonia mydas) y la tortuga caguama (Caretta caretta).

Jaguar: considerado una deidad para los mayas, es una especie emblemática de la región; en la zona norte de Quintana Roo se han registrado alrededor de 250 ejemplares de esta imponente especie, de los 4,000 que se estima hay en México.

Aves: se han registrado más de 400 especies de aves, entre residentes y migratorias; en especial en la zona norte del destino, existen sitios donde pueden apreciarse estas especies en su hábitat natural.

Acciones mediante las que se impulsa el Turismo Sustentable en el destino:

  • La limpieza de playas organizada por Ocean Conservancy y Arsa Caribe concentra en Cancún el mayor número de voluntarios de todo México.
  • La Organización Flora, Fauna y Cultura de México trabaja proyectos de restauración de manglar afectado por el Huracán Wilma en la Laguna Nichupté.
  • Isla Mujeres cuenta con un Programa de Educación Ambiental para el cuidado del Tiburón Ballena, implementado por la Organización Amigos de Isla Contoy.
  • En Cancún se ha implementado uno de los primeros Programas de Pago por Servicios Ambientales en el turismo en México, a través de la Organización Amigos de Sian Ka’an.
  • Numerosas empresas del sector privado implementan programas de buenas prácticas ambientales y sociales.
  • Toda la Zona Costera de Cancún y las islas cuentan con algún tipo de instrumento de gestión ambiental.
  • Los municipios participan en programas constantes de protección a la tortuga marina, cangrejo azul y limpieza de playas y manglar.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído