Viajes y placer

¿Cuáles son los destinos más gay-friendly del mundo?

¿Cuáles son los destinos más gay-friendly del mundo?
Turismo gay

La seguridad es uno de los factores más importantes para los turistas a la hora de decidir a dónde viajar y, en el caso de la comunidad LGTBIQ, el respeto por la diversidad en los destinos garantiza que tengan una buena experiencia y que la hostilidad no represente un obstáculo. Es por ello, que desde el 2013, Spartacus Gay Travel publica una lista de los destinos más gay-friendly del mundo.

Basándose en 14 criterios, entre los que incluyen leyes antidiscriminatorias, derechos civiles, y acceso a eventos y manifestaciones, el portal mide la hostilidad y posible agresividad de los destinos. Así, también publican anualmente aquellos lugares que representan un peligro para la comunidad LGTBIQ.

En la edición del 2019, los países considerados menos amigables fueron Arabia Saudí, Irán, Somalia y la República Chechena en Rusia por la persecución y amenazas de muerte hacia la población homosexual. Asimismo, Brasil, Alemania y Estados Unidos han bajado sus posiciones en el ranking con respecto a años pasados por las variaciones en sus políticas.

Los tres primeros países reconocidos como los más amigables para los turistas queer son Canadá, Uruguay, donde incluso cuentan con un hotel gay-friendly, y Suecia, cuyo gobierno cuenta con un portal dirigido a sus visitantes LGTBIQ. Les siguen Portugal, Colombia, Austria, Bélgica y Dinamarca, país donde se llevó a cabo la primera unión civil entre una pareja del mismo sexo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído