'Pónganse los cinturones de seguridad'

El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

Los accidentes aéreos son relativamente raros

Estos son solo algunos de los aviones que han desaparecido en vuelo y han sido noticia en los últimos años.

Los accidentes aéreos son relativamente raros, pero cuando ocurren, a menudo captan la atención mundial debido a la gran cantidad de vidas que se pierden y la complejidad de las investigaciones que siguen.

Aquí hay una lista de algunos aviones que han desaparecido en vuelo y han sido noticia en los últimos años:

  1. Vuelo 370 de Malaysia Airlines: El 8 de marzo de 2014, el avión que volaba desde Kuala Lumpur a Pekín desapareció con 239 personas a bordo. La búsqueda del avión y sus restos continúa hasta el día de hoy, pero no se ha encontrado ninguna pista concreta sobre lo que sucedió.
  2. Vuelo 447 de Air France: El 1 de junio de 2009, el avión que volaba de Río de Janeiro a París se estrelló en el Atlántico, matando a las 228 personas a bordo. La investigación reveló que el accidente fue causado por un error humano y una falla técnica en los instrumentos de vuelo.
  3. Vuelo 3704 de Flash Airlines: El 3 de enero de 2004, el avión que volaba de Sharm el-Sheikh, Egipto, a París se estrelló en el Mar Rojo, matando a las 148 personas a bordo. La investigación concluyó que el accidente fue causado por un error humano.
  4. Vuelo 447 de West Caribbean Airways: El 16 de agosto de 2005, el avión que volaba de Panamá a Martinica se estrelló en la selva de Venezuela, matando a las 160 personas a bordo. La investigación concluyó que el accidente fue causado por un error humano.
  5. Vuelo MH370 de Indonesia AirAsia: El 28 de diciembre de 2014, el avión que volaba de Surabaya, Indonesia, a Singapur desapareció con 162 personas a bordo. Los restos del avión fueron encontrados varios días después en el Mar de Java.

En cualquier caso, nada como el del Enigma del Vuelo 914.

«Damas y caballeros habla el capitán, bienvenidos a bordo al vuelo 914, pónganse los cinturones de seguridad y sigan las instrucciones proporcionadas por el personal del vuelo, despegaremos en unos minutos, cuando estemos a la altura de crucero se les servirán refrigerios, pueden poner atención a sus ventanas si desean perder un poco el tiempo, nuestro vuelo durará 37 años, les deseamos un agradable viaje».

Lo que no sabían los pasajeros es que su viaje iba a durar 37 años.

El 2 de julio de 1955, un avión hizo su camino desde Nueva York a Miami, Florida, era un día soleado y 57 pasajeros estaban emocionados por ver las cálidas playas de Florida, el despegue del avión fue normal sin inconvenientes, pero tres horas después cuando el avión tenía que llegar a su destino, simplemente desapareció de los radares, las torres de control no recibieron señales de auxilio, el vuelo 914 simplemente había desaparecido en el aire.

1. Las investigaciones

Todo apuntaba a que el avión había desaparecido sin dejar rastro, la ruta de vuelo del avión era sobre una parte del Atlántico y la única explicación era que se había estrellado en algún lugar del camino, se desplegaron varios equipos de búsqueda pero no tuvieron éxito alguno, ni siquiera se encontró una pieza del avión, los investigadores consternados no pudieron dar explicación sobre cómo habían desaparecido 61 pasajeros, el caso nunca fue resuelto y la declaración oficial dijo que el avión se estrelló pero no pudo ser rescatado.

2. Cambiemos de escena

9 de septiembre de 1992, Caracas, Venezuela, parece un día normal y corriente para Juan de la Corte, controlador de tráfico aéreo en el aeropuerto de Caracas, como cualquier día Juan se presentó en el trabajo, se sirvió un poco de café, tomó asiento con vistas a los vuelos y daba comentarios menores a algunos pilotos, cuando de la nada sucedió algo sumamente extraño, en el radar apareció un avión de la nada, como si se hubiera escondido y de pronto decidiera aparecer, Juan revisó las lecturas varias veces pensando que se trataba de un error pero todo estaba correcto, pasaron alrededor de 10 minutos para que Juan y sus compañeros vieran el avión con sus propios ojos.

3. La vista del avión

A medida que el avión se acercaba pudieron darse cuenta que era muy antiguo, un avión McDonnell Douglas DS4 aún con hélices en lugar de turbinas modernas, estos aviones aún estaban en uso pero se habían vuelto obsoletos y reemplazados en su mayoría por unos más modernos. La confusión comenzó cuando el piloto de la nave se contactó con la torre de control y preguntó en inglés: «En donde estamos», Juan respondió que se estaban acercando al aeropuerto de Caracas y preguntó: «A donde se dirigen», tras varios minutos de espera el piloto respondió: «Somos el vuelo 914 de Pan-Am con rumbo de Nueva York a Miami Florida, con una tripulación de 4 y 57 pasajeros a bordo». ¿Qué hacía un vuelo de Pan-Am a 1700 kilómetros de su punto de destino y cómo habían llegado allí?, Juan le hizo algunas otras preguntas al piloto y una de sus respuestas desconcertó a toda la torre de control.

4. Lo más increíble

El piloto de la aeronave dijo que su vuelo estaba programado para aterrizar en el aeropuerto de Miami a las 9:45 de la mañana el día 2 de julio de 1955, fue en ese momento que la torre de control se quedo en completo silencio. Para no empeorar las cosas el control aéreo despegó la pista para que el avión aterrizara, Juan pensó que quizás el piloto se había vuelto loco pero eso era irrelevante, había personas a bordo que debían ser salvadas. Las unidades terrestres fueron inmediatamente llamadas para ayudar al avión que no tuvo problema alguno para aterrizar, ya estando un poco más relajado, Juan decidió explotar la pregunta que estaba en su boca desde el momento que escuchó al piloto hablar: «Sabes que hoy es 21 de mayo de 1992», lo cuál fue un gran problema pues el piloto reaccionó de una muy mala manera, diciendo que debían alejarse y que no se acercaran, que se irían en ese momento, y sin esperar la autorización condujo el avión a la pista, Juan intentó detenerlo pero fue en vano, el avión despegó y minutos después desapareció del radar, no se encontró rastro de ese avión y hasta el día de hoy nadie puede explicar lo que sucedió aquella mañana en Caracas.

5. Las explicaciones

La imagen de Juan de la Corte nunca pudo ser oficial así que la historia fue en gran parte anunciada como falsa y se convirtió en leyenda urbana que aún vive, muchas fuentes la vuelven a contar a su manera, hay quienes incluso dicen que los pasajeros lograron regresar a sus hogares y que ninguno de ellos lucía más viejo que treinta y siete años antes.

EL APARATO CON ESQUELETOS A BORDO

Los misterios siempre han llenado la curiosidad de las personas, ya sean sucesos paranormales, avistamientos de ovnis, poderes sobrenaturales o sucesos inexplicables; en internet se pueden hallar diversos testimonios en canales de Youtube, artículos, blogs y páginas de Facebook.

Mucho de este contenido puede ser falso o inventado, pero siempre hay dudas.

Un caso en particular fue el de un avión que aterrizó con 92 esqueletos a bordo después de 35 años de haber despegado, caso al que no se le ha podido dar una explicación factible.

En la mañana del 4 de septiembre de 1954, el vuelo 513 comercial de Santiago Airlines, salió de un aeropuerto en Alemania occidental. Pasaron días y el avión nunca llegó a su destino… desapareció en alguna parte del océano atlántico sin dejar rastro.

Las autoridades asumieron que se había estrellado en alguna zona particular alejada de todo tránsito y que los restos se sumergieron en los abismos del océano. A raíz de esta desaparición, Santiago Airlines cerró sus puertas al público en año 1956 y nunca se supo nada más sobre el vuelo 513 ni de las 92 personas que iban a bordo, hasta 35 años después.

El 12 de octubre de 1989, en Puerto Alegre, Brasil, el vuelo comercial aterrizó como cualquier otro avión en cualquier otro día. Los empleados del aeropuerto de Porto Alegre estaban extrañados por el aterrizaje del avión que se suponía extraviado y que no respondía a las señales de radio; por lo que fueron a comprobar el interior de la aeronave.

Adentro no había nadie con vida: al parecer, todos llevaban muertos años, ya que solo habían esqueletos.

Al entrar a la cabina, se encontraron con el cadáver del capitán, Miguel Víctor Curi, quien aún sujetaba los controles. Se podría suponer que el cuerpo sin vida aterrizó el avión.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído