Más información
Con un consumo medio de 52 litros por año por cada español, España es de por sí un país de tradición cervecera.
Sin embargo existen cientos de marcas y variedades que ponen difícil la decisión de qué birra beber.
Pese a que 2020 fue un año puramente marcado por la pandemia de la covid-19 y que supuso un cambio en la forma de consumir cerveza, traspasada de los bares a los hogares, las preferencias de los españoles apenas cambiaron (solo se modificó en Extremadura, respecto a 2019).
Así lo remarca el informe Brand Footprint que anualmente la consultora Kantar realiza con las marcas españolas del líquido dorado.
De esta forma, ocho son las cervezas que predominan entre los españoles según su región de origen.
Ocho marcas que dan muestra del enorme abanico del panorama nacional y se caracterizan, en la mayoría de las ocasiones por ser cervezas muy afincadas en esa región tanto cultural como históricamente.
Así lo es Mahou, la cerveza que más se bebe en España y que domina hasta cinco de las 17 CC.AA. Madrileña, por lo que su consumo en la capital es muy elevado por encima del resto, su influencia también llega a Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Baleares.
Continúa tras esta su socia en el mismo grupo San Miguel.
Con representación en hasta cuatro regiones, Cantabria, País Vasco, Navarra e Islas Canarias, pese a ser de origen malacitano es indudable que su presencia se ha instalado más en el norte nacional, así como en el extranjero donde también tiene mucha fuerza.
Cierra el podio y también presente en más de una autonomía, siendo ya la única junto a las dos anteriores que lo consigue, Amstel.
Natural de Países Bajos, siendo la única que no es propia de España, su consumo es el más alto en la Comunidad Valenciana y Extremadura.
Precisamente esta última es la única región que cambia respecto a 2019.
Y lo hace en pos de Cruzcampo, reina indudable de Andalucía.
Con sede en Sevilla, esta marca pierde a los extremeños pero sigue con un poderío andaluz muy personificado y reconocido por todo el país.
Un efecto similar, aunque no con tanta fuerza como el que sucede en Galicia (Estrella Galicia), Aragón (Ambar), Cataluña (Estrella Damm) y Región de Murcia (Estrella del Levante).