Todo lo que debes saber si vas a viajar este verano por carretera

Nueve de cada 10 españoles elegirá el coche para irse de vacaciones este verano, siendo la opción preferente por delante del avión, el tren o la autocaravana.

Todo lo que debes saber si vas a viajar este verano por carretera

La carretera será la protagonista de los viajes este año y así lo confirman diversos estudios, que confirman que  9 de cada 10 españoles elegirán el coche para irse de vacaciones este verano. El vehículo privado es la opción preferente por delante de opciones como el avión, el tren o la autocaravana.

Otra muestra más de la relevancia del coche este verano es que los roadtrips son la segunda opción favorita para viajar (22%), sólo por detrás de las vacaciones en la playa (61%) y por delante de otras alternativas como las escapadas rurales o el turismo urbano.

Por estas razones es bueno recordar que estar al volante durante varias horas supone un gran esfuerzo para el conductor, especialmente con las dificultades añadidas que implican las altas temperaturas.

En esta línea, los expertos de Onroad han preparado el decálogo ‘Safe Summer Driving’ para recordar a los conductores las claves para realizar trayectos seguros durante este verano:

  • Utilizar la tecnología como aliada tanto para seguir la mejor ruta como para estar alerta de posibles imprevistos, la tecnología será una aliada fundamental para los desplazamientos en carretera.
  • Documentación en regla. Como consecuencia de la situación excepcional vivida con la pandemia, muchos vehículos han visto alterada su fecha de revisión y no han podido pasar la ITV en el tiempo que les correspondía, por lo que antes de emprender un viaje hay que asegurarse de que todo está en regla.
  • Conocer la ruta del viaje ayudará a evitar imprevistos y dudas al volante. Por ello se aconseja tener claro el itinerario antes de empezar el viaje y que el copiloto lleve a mano información sobre la ruta: desvíos, salidas, etc.
  • Confort, ropa cómoda. Utilizar prendas cómodas que faciliten los movimientos dentro del vehículo es otro de los consejos más importantes. Hay que prestar especial atención al calzado, que debe cumplir dos requisitos: ser flexible y proporcionar una buena sujeción.
  • Precauciones COVID. Desgraciadamente el virus sigue muy presente, por lo que se deben extremar las precauciones en todos los ámbitos. Para los desplazamientos en coche, se recomienda el uso de mascarilla si se viaja acompañado. Además, siempre hay que tener a mano un gel hidroalcohólico para una adecuada higiene de manos. Por último, se aconseja desinfectar todas las superficies del vehículo antes y después del trayecto.
  • Descanso periódico cada 2 horas o 200 km en trayectos largos. Cuando se conduce sin haber descansado lo suficiente los reflejos disminuyen, aumenta el tiempo de reacción y se pierde agudeza visual.
  • Evitar exceso de confianza en desplazamientos cortos. Cualquier trayecto por carretera, por breve que sea, entraña riesgos. Algunos ejemplos son los trayectos a la playa, a un restaurante, a las fiestas patronales del pueblo más cercano… Estos viajes son peligrosos, ya que no están planificados y se suele bajar la guardia.
  • Alimentación e hidratación. Comer grasas y dulces puede influir negativamente en la conducción, así como una digestión pesada, que disminuye la atención y los reflejos y, por tanto, aumenta el riesgo de sufrir un accidente. También se recomienda estar bien hidratado.
  • Control de la temperatura. Evitar que la temperatura del coche supere los 23ºC. El calor produce somnolencia y a partir de 35ºC se presentan síntomas similares a una alcoholemia de 0,5 mg. Para ello, se recomienda una buena ventilación del vehículo y a la hora de estacionar en las paradas se deben buscar zonas de sombra.
  • Conocer el estado de las carreteras. Consultar la situación de las vías que se van utilizar es clave para evitar sorpresas y retenciones inesperadas. Para ello, herramientas como Google Maps permiten conocer el estado del tráfico actual antes de salir de casa, facilitando la elección de rutas alternativas.

Fuente: Onroad

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído