Los avances tecnológicos en robótica e inteligencia artificial han hecho que cada vez estén más cerca las “máquinas inteligentes”. Estos robots, incluso cyborgs (híbridos entre materia inerte y orgánica) que pertenecían al terreno de la ciencia ficción, son ya una realidad. Pero, ¿será posible que desarrollen habilidades cercanas a la consciencia humana? ¿Qué pasará cuando esto ocurra? ¿Tienen derechos y obligaciones legales los robots y máquinas, como los coches sin conductor? Un experto en estos temas nos lo explica. Además, debatimos sobre las importantes cuestiones éticas derivadas del avance tecnológico.
Participantes:
– Richard Benjamins, Chief AI & Data Strategist de Telefónica.
– Nerea Luis, cofundadora de T3chFest y miembro del equipo de Inteligencia Artificial en S|ngular.
– Carlos Gershenson, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
– Maite López-Sanchez, profesora de la Universidad de Barcelona y experta en Inteligencia artificial y Ética.
Modera: Juan José Sanz Ezquerro, científico titular del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.
Fecha y hora
viernes 10 de septiembre de 2021.
17.00.
Sin público presencial, solo en su canal de YouTube.