Ryanair pone en valor su política medioambiental en Fitur

Ryanair pone en valor su política medioambiental en Fitur

Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha participado hoy en la mesa redonda ‘Vuelos conscientes, viajes consecuentes’, organizada por Soltour Travel Partners en Fitur. A través de Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair para España y Portugal, la compañía ha puesto en valor su compromiso con el medioambiente en la mesa.

“Desde Ryanair estamos invirtiendo 22 millones de dólares en los aviones más modernos. Hasta hoy, hemos recibido 88 Boeing 737-8200 “Game-changers”. Estos aviones consumen un 16% menos de combustible y 4% más de espacio para pasajeros”, sostuvo Cabrera con relación a las medidas que está tomando la aerolínea en materia de sostenibilidad.

Durante el coloquio, Elena Cabrera destacó también la fortaleza que ha demostrado el sector tras la pandemia, con cada vez más personas deseando viajar. Además, frente al tema de la introducción de combustible sostenible (SAF) en las flotas. “La gente siempre tendrá que volar, y elegirá las aerolíneas que lo hagan de la forma más eficiente, con la última tecnología en motores y la mayor cantidad de SAF. Nuestro objetivo de es de un 12,5% de SAF en nuestra flota de aviones para 2030, más del doble del mandato de la UE, afirmó.

Actualmente, Ryanair cuenta con una calculadora de carbono para que sus clientes puedan conocer la huella de carbono de ese viaje en el momento de la compra de su billete. De esta forma, el cliente tiene la posibilidad de pagar para reducir esa huella. En 2019, cerca de un 3% de los clientes de la aerolínea dieron su aportación. Hasta la fecha se han recaudado cerca de 5,4 millones de euros para apoyar proyectos medioambientales.

La mesa redonda, moderada por Javier Gándara, presidente de la Asociación de Lineas Áereas, la completó Lorena G. Díaz, periodista especializada en aerolíneas, Amparo Brea Álvarez, Directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia de Cliente de Aena, Estíbaliz Salazar, Jefa de división de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de ENAIRE, y Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia.

Los distintos profesionales del sector aéreo, el cual representa un importante motor económico en España, coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la carrera medioambiental. Así, se comprometieron en seguir impulsando la descarbonización del sector en el 2050, afrontando los diferentes retos que hay actualmente y trabajando conjuntamente en la sostenibilidad.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído