El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del turismo

Esta tecnología desempeñará un papel fundamental a la hora de ofrecer una experiencia de viaje mejorada, con recomendaciones personalizadas a cada viajero

El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del turismo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Microsoft han subrayado el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector turístico, marcando un compromiso con un futuro digital que promete experiencias únicas para los viajeros.

El reporte titulado «Introduction to Artificial Intelligence (IA) Technology: Guide for Travel & Tourism Leaders» es la primera entrega de un informe exhaustivo sobre la IA, destacando cómo esta tecnología está preparada para redefinir los estándares en viajes y turismo.

Como líder global en la industria, el WTTC se compromete a fomentar la innovación y apoyar la adopción de IA y otras tecnologías avanzadas en el sector. El informe señala que la IA puede desempeñar un papel crucial en la mejora de las experiencias de viaje, tanto en el presente como en el futuro.

Además, la IA tiene el potencial de impulsar recomendaciones personalizadas, estrategias de marketing más efectivas mediante el análisis de datos de los viajeros, ajustes de precios en tiempo real y la entrega de respuestas instantáneas a través de sofisticados chatbots impulsados por IA.

El informe también destaca cómo la IA puede prever patrones de demanda futuros, asignar recursos de manera eficiente y proporcionar información valiosa para gobiernos y partes interesadas en el sector turístico.

Es importante destacar que la IA puede desempeñar un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad mediante la gestión eficiente de recursos y la minimización de impactos ambientales.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, comentó: «La IA emerge como un catalizador para un cambio positivo en el panorama en constante evolución de los viajes y el turismo. Las capacidades transformadoras resaltadas en este informe demuestran que la IA no es solo un avance tecnológico, sino una herramienta estratégica que puede personalizar la experiencia del cliente, impulsar mejoras sostenibles y crear modelos de precios en tiempo real».

Julie Shainock, Directora General de Viajes, Transporte y Logística de Microsoft, agregó: «El uso de modelos de IA en el sector de viajes aumenta la productividad empresarial y mejora la experiencia del consumidor al proporcionar ofertas más personalizadas».

A pesar de los avances en la aplicación de IA en viajes y turismo, el informe revela que el sector aún está rezagado en su adopción, en comparación con otras industrias. Se insta a las empresas turísticas a priorizar la IA y a invertir en talento para fomentar la colaboración entre humanos y tecnología.

El informe también aborda el potencial de creación de empleo de la IA y la necesidad de prácticas sostenibles, incluida la gestión responsable de datos, para reducir la huella ambiental de la IA en el sector turístico.

En resumen, el informe destaca el compromiso del sector turístico con la innovación, la sostenibilidad y el potencial de la IA para mejorar la industria en su conjunto.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído