Ek Balam: Descubriendo una de las ‘joyas arqueológicas’ ocultas del inframundo maya

Periodista Digital se adentró en la espesura de la selva yucateca, donde se guardan los secretos de una antigua civilización que susurra leyendas de un pasado glorioso y una historia aún por desentrañar

Menos conocido que sus vecinos mayas, Ek Balam revela su grandeza a quienes se atreven a explorar sus intrincados relieves, majestuosas pirámides y misteriosos glifos.

Su nombre, que en lengua maya yucateca significa «jaguar negro» o «lucero jaguar», evoca el misticismo y poder de esta antigua ciudad. Fundada aproximadamente en el año 300 d.C., Ek Balam alcanzó su apogeo entre los años 700 y 1000 d.C., convirtiéndose en un importante centro político y religioso.

Lo que hace único a Ek Balam es la extraordinaria conservación de sus estructuras y su impresionante decoración en estuco. La joya del sitio es «La Acrópolis«, una majestuosa pirámide de 31 metros de altura que domina el paisaje. En su fachada, los relieves de estuco, que representan figuras mitológicas y escenas de la vida cotidiana, son de los mejores ejemplos del arte maya. Además, la entrada a la tumba del gobernante Ukit Kan Le’k Tok’ se encuentra en este edificio, adornada con una espectacular boca de monstruo celestial.

El autor con el fondo de «La Acrópolis»

El complejo también incluye otras estructuras importantes, como el Juego de Pelota y varios templos y palacios, que revelan la sofisticación arquitectónica y cultural de los mayas. A diferencia de otros sitios más concurridos como Chichén Itzá, ofrece una experiencia más íntima, permitiendo a los visitantes explorar sus misterios en un entorno tranquilo y en contacto directo con la selva.

Ek Balam no solo es un testimonio del esplendor de la civilización maya, sino también un recordatorio de su habilidad para construir ciudades majestuosas que se integraban de manera armoniosa con la naturaleza. Visitar este sitio es una oportunidad única para viajar en el tiempo y sumergirse en la historia de una de las culturas más enigmáticas del mundo.

Nuestro agradecimiento a  Icarion Viajes, Yucatán Travel y World2fly  por hacer posible este reportaje.

Ek Balam. Panorámica. Foto: Paul Monzón

Acerca de Yucatán:

Yucatán es un destino de riqueza inigualable, con una asombrosa variedad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales. Alberga más de 3,000 impresionantes cenotes y 378 km de playas de arena blanca bañadas por aguas esmeralda y turquesa. Su fauna es diversa y fascinante, siendo hogar del flamenco rosado en México. Además, Yucatán es cuna de zonas arqueológicas de renombre mundial como Chichén Itzá y Uxmal, y se distingue por un mosaico cultural donde la viva herencia maya ocupa un lugar central.

Con una gastronomía vasta y exquisita, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más, Yucatán se presenta como un Estado de Paz, un título otorgado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019.

Su capital es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, y es la única ciudad mexicana en el Top 10 de las Mejores Ciudades del Mundo en la categoría de grandes ciudades, según Condé Nast Traveler en 2021.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído