Tour operadores, autoridades de turismo y representantes del sector privado se dieron cita en Placencia, Belice, para participar en el Mundo Maya Exchange, un espacio de alto nivel enfocado en fortalecer la cooperación regional, diversificar rutas turísticas multidestino y abrir nuevos mercados mediante alianzas estratégicas.
La iniciativa reúne a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y México, cinco países unidos por un legado cultural milenario y una visión compartida: posicionar la riqueza arqueológica, natural y viva del Mundo Maya como un producto turístico integrado, auténtico y sostenible. Esta alianza permite avanzar en acciones conjuntas para el desarrollo del turismo regional con enfoque sostenible.
Cinco países con un legado ancestral unen esfuerzos en pro del turismo sostenible
Durante el encuentro se llevaron a cabo tres foros temáticos sobre aspectos clave para consolidar una oferta turística regional sólida. Uno de ellos, titulado «Fortaleciendo la conectividad regional: turismo, migración y colaboración transfronteriza en el Mundo Maya», contó con la participación de Boris Iraheta, secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).
Además, se promovieron espacios de diálogo en torno a temas como «Posicionando al Mundo Maya como marca unificada» y «Uniendo fuerzas entre sectores público y privado para el éxito global de la región», resaltando los avances en promoción turística y articulación entre los distintos actores del sector.
La oferta turística del Mundo Maya invita a descubrir un territorio diverso, con majestuosas zonas arqueológicas, exuberantes selvas, comunidades con identidad viva y una espiritualidad que trasciende el tiempo. Su atractivo radica en la autenticidad de sus experiencias, donde historia, cultura y aventura se entrelazan en una región profundamente conectada con sus raíces.
El Mundo Maya Exchange se consolida así como una plataforma esencial para el intercambio de ideas, el fortalecimiento de alianzas y el acercamiento directo con empresarios turísticos, quienes reconocen que la integración regional es clave para elevar el posicionamiento del Mundo Maya en el panorama turístico global.