Es imprescindible llevar la Credencial del Peregrino debidamente cumplimentada, que nos identifica como peregrinos, y nos permite acceder a los albergues. Camino de Santiago: ‘La Casa del Reloj’.
CredencialSería interesante que tratáramos de conseguirla en las distintas Asociaciones, a cuyos efectos indicamos la dirección, en nuestro Directorio de Asociaciones, de las que están funcionando en este momento. Camino de Santiago: ¿Cómo se entrena el peregrino y cuál es la forma física ideal?.
En el lugar en que iniciemos nuestra andadura, nos certificarán el día y forma en que realizamos el Camino, a pie, en bicicleta o a caballo. Camino de Santiago: La preparación previa del caminante o del ciclista peregrino.
A lo largo del Camino, generalmente en los albergues, nos pondrán el sello y la fecha, y una vez lleguemos a Santiago, acreditando que hemos recorrido como poco los últimos 100 Kms a pie o a caballo, llegará lo definitivo. El Camino de Santiago en bicicleta: «La ruta larga y la ruta corta».
Hay que hacer los últimos 200 Kms si vamos en bicicleta. El Camino de Santiago: Un rosario de consejos muy útiles para el peregrino.
En cualquiera de estos casos, podremos, en la Oficina de Acogida al Peregrino que existe en la Catedral, obtener la Compostela. La historia del Camino de Santiago: ¿Qué es y cómo nació?.
Esto, siempre y cuando nuestra peregrinación haya sido por motivos religiosos, espirituales o de búsqueda interior. El Camino de Santiago: Consejos para combatir la fatiga.