EL VIAJERO IMPENITENTE

Camino de Santiago: ¿Qué calzado es mejor? ¿Bota o zapatilla?

Se necesita un calzado ni muy ligero ni muy pesado, que sea flexible y que aporte una buena estabilidad

Camino de Santiago: ¿Qué calzado es mejor? ¿Bota o zapatilla?
Los pies y el calzado del peregrino. PD

Un asunto crucial, porque igual que el pez muere por la boca, como dice el refrán, el peregrino la palma por el pie.

Ten presente que tus delicados ‘pinreles‘ se van a enfrentar a todas las superficies posibles: el asfalto, el hormigón, la zahorra de las pistas agrícolas, la incómoda gravilla, los suelos terrizos, arcillosos o calizos, etc.

No es sencillo, ante un reto tan disparatado y variopinto, aceptar de lleno con calzado que mejor se adapte a todas y cada una de las superficies.

Se necesita un calzado ni muy ligero ni muy pesado, que sea flexible y que aporte una buena estabilidad.

Todas estas características las reúnen las zapatillas de trekking y el calzado trail running que utilizan los corredores de montaña.

Ambas son más ligeras que las botas de senderismo y aportan mayor flexibilidad y amortiguación.

El calzado, los pies y las ampollas del peregrino del Camino de Santiago.

La suela es más resistente y soporta mejor los impactos y el peso de la mochila que la de una zapatilla de atletismo convencional.

El tejido impermeable y transpirable Gore-Tex evitará que se moje el pie y evacuará el sudor al exterior.

Las botas de montaña protegen mejor los tobillos y los posibles impactos de las piedras pero son más pesadas, recalientan más el pie y son muy incómodas sobre el asfalto.

La experiencia aconseja probar primero con zapatillas de trekking o trail running.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Expertos
Paul Monzón

Periodista. Viajero especializado en Turismo. Como tal ha participado en las más importantes ferias de turismo del mundo y asistido, como enviado especial, a Cumbres Mundiales.

Nacido en Lima. Perú. Reside en España desde hace dos décadas. Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído