Las Islas Baleares siempre han sido uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales que visitan nuestro país, gracias a su privilegiada situación geográfica y a un clima que permite disfrutar durante todos los días del año. De hecho, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, durante 2019 se volvió a batir un récord en ingresos, acumulando entre enero y noviembre un volumen de gasto mayor que cualquier otro año.
Además, esta cifra se produce a la par que desciende el número de visitantes, por lo que se demuestra que la sostenibilidad también puede traer consigo buenos resultados económicos. En este contexto, el archipiélago lleva ya varios años diversificando su oferta turística, con el objetivo de no estancarse a la hora de ofrecer el clásico “sol y playa” que tradicionalmente ha caracterizado a nuestro país.
De esta manera, gracias a iniciativas impulsadas conjuntamente por la administración pública y el sector privado, se busca apostar por otras grandes fortalezas de la región, como la gastronomía, la cultura o el deporte, que permiten estancias de mayor duración y donde el gasto por turista suele incrementarse considerablemente. Asimismo, también se está tratando de romper con la dependencia hacia el mercado turístico alemán e inglés, que representan el grueso de llegadas a las Islas Baleares, para intentar atraer a otros perfiles de visitantes.
Un modelo de negocio que se está aplicando en otras industrias con muy buenos resultados
En este contexto, debemos destacar que la diversificación se está aplicando como modelo de negocio a muchas industrias, ya que debido al auge tecnológico y la globalización se ha multiplicado la competencia en todos los sectores del mercado. Un ejemplo de todo esto se puede observar dentro del ocio y el entretenimiento, donde los casinos online han irrumpido con fuerza para desbancar a otros sectores más tradicionales.
De este modo, la clave reside en saber aprovechar las múltiples oportunidades que ofrece Internet en materia de comunicación, comodidad o accesibilidad. Así, de la misma forma que regiones como las Islas Baleares generan un mayor atractivo dentro del sector turístico, al juego online le está sucediendo lo mismo en la industria del ocio y el entretenimiento.
Para el consumidor es mucho más atractivo poder disfrutar de actividades como el blackjack online en William Hill, ya que le permite conectar y entretenerse a través de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Además, la amplia oferta existente permite captar la atención de varios perfiles de usuarios, algo contra lo que no pueden competir otros modelos de negocio más tradicionales.
De hecho, tan solo en este mítico juego de cartas encontramos nueve tipologías diferentes a los que accedemos a través de un solo clic, algo que también sucede con cualquier otra modalidad típica de los casinos, como la ruleta o las tragaperras. Esto implica una gran cantidad de alternativas de ocio que rompen con la monotonía y multiplican las opciones de disfrute para el cliente.
El archipiélago, considerado como el mejor sitio para trabajar de todo el país
Finalmente, no podemos pasar por alto que las Islas Baleares también se han convertido en el mejor sitio para trabajar de toda la geografía española, según refleja un estudio del Observatorio Prontopro y publica El Economista en su sección de “PYMES y emprendimiento”. Así, no es de extrañar que esta región marque de por vida tanto a quienes viven en ella como a quienes la visitan durante un periodo de tiempo determinado, por lo que su futuro a nivel turístico sigue estando más que asegurado.