Los proocidentales se imponen a Hezbolá en las elecciones en Líbano

Los proocidentales se imponen a Hezbolá en las elecciones en Líbano

(PD).- El líder del proyecto prooccidental libanés, Saad Hariri, ha proclamado la victoria de la coalición que dirige, la Alianza 14 de Marzo, en los comicios legislativos celebrados este domingo en el país, donde competía con el proyecto prosirio liderado por Hezbolá. «Es un gran día para la historia del Líbano democrático», afirmó Hariri ante sus partidarios, a quienes felicitó por haber ayudado a «obtener la libertad y la democracia» para el país.

Hezbolá considera que, a pesar de su derrota en las elecciones, es necesario garantizar la «unidad nacional» y la «resurrección política» del país a través del «consenso», según indicó un parlamentario de la milicia chií, Hasan Fadlalá. «No queda otra alternativa que aceptar el principio de consenso», dijo o Fadlalá, reiterando que «Líbano está gobernado por la sociedad» y que sean cuáles sean los resultados de las elecciones, se debe mantener el equilibrio de las fuerzas políticas para «no repetir errores del pasado».

La jornada transcurrió con tranquilidad, sin incidentes graves y con una alta participación. Según datos proporcionados por el ministro de Interior, Ziad Barud, la participación alcanzó el 53% (45% en 2005), una cifra alta si se tiene en cuenta que cientos de miles de electores, de los 3,26 millones llamados a las urnas, viven en el extranjero.

Los libaneses debían decidir entre mantener un Gobierno prooccidental respaldado por Estados Unidos o dar su respaldo a los partidarios de la influencia de Siria e Irán en Líbano. La lucha era entre el movimiento chií Hezbolá y sus aliados (el partido del ex general maronita Michel Aoun, el grupo chií Amal y otros socios prosirios) y el bloque favorable a recabar el respaldo de Occidente: una alianza entre parte de los cristianos, los drusos (Walid Yumblat) y suníes (Saad Hariri).

Estados Unidos, que considera a Hezbolá una organización terrorista, ha vinculado la ayuda a Líbano con la orientación política del próximo gobierno.

Unos 50.000 soldados y policías se desplegaron por el país para impedir cualquier altercado, que hubiera podido degenerar en una confrontación violenta entre las distintas facciones, pues los ánimos están candentes. Durante la campañan, fueron continuas las acusaciones de compra de votos o de que los partidos habían vuelos a expatriados para que acudiesen a votar.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído