Estados Unidos sigue atrapada en una guerra contra el racismo y el vandalismo a gran escala.
La policía de Columbus, en Ohio, identificó a un hombre que fue filmado «pagando a las personas para que se amotinen y destruyan propiedad pública” durante una de las protestas que estallaron en Estados Unidos tras la muerte de un afroestadounidense mientras era detenido.
El sospechoso fue filmado mientras supuestamente entregaba dinero a dos manifestantes y les daba instrucciones para continuar con los disturbios.
El video, que se volvió viral en las redes sociales, alimentó las sospechas de la presencia en las protestas de grupos organizados, que el presidente Donald Trump calificó como de “la izquierda radical”. Una teoría que cada día toma más fuerza.
La Policía de Columbus compartió una foto en su página de Facebook pidiendo la ayuda de la comunidad para identificar al sospechoso. Según la publicación, el hombre estaba “pagando a las personas para que se amotinen y destruyan propiedad pública”.
El hombre fue identificado poco después, aunque la policía no dio más detalles sobre su identidad.
*UPDATE 5/31/20 11:50am: This person has been identified. Thank you for your assistance.PERSON OF INTEREST: We’d…
Publicada por Columbus Division of Police en Domingo, 31 de mayo de 2020
Las autoridades del estado dijeron que la mayoría de los manifestantes permanecieron pacíficos, sin embargo, algunos optaron por actuar violentamente. Algunas personas arrojaron objetos a la policía, rompieron y destrozaron propiedades de la ciudad, incendiaron edificios y vehículos, y saquearon negocios.
El presidente Trump calificó a los manifestantes de antifascistas y de ser de la “izquierda radical” y aseguró que “revoltosos, saqueadores y anarquistas” estaban deshonrando la memoria de Floyd.
El mandatario agregó que “otras Ciudades y Estados dirigidos por los Demócratas deberían mirar el bloqueo total a los Anarquistas de la Izquierda Radical en Minneapolis anoche. ¡La Guardia Nacional hizo un gran trabajo, y debería ser empleada en otros Estados antes de que sea demasiado tarde!”.
Las autoridades locales fueron conciliadoras en los primeros días de las protestas, pero con el correr de los días han llamado a la Guardia Nacional y han endurecido su tono.
“Algunas de las tiendas destruidas por el fuego son propiedad de familias negras, agregó el gobernador de Minnesota, Tim Walz: “Esto no se trata de la muerte de George. Esto no se trata de inequidades que eran reales. Esto se trata de caos”.