Donald Trump denunció que la extrema izquierda movía los hilos del movimiento ‘Black Lives Matter’.
El presidente de Estados Unidos, que amenazó con decretar organización terrorista a los grupos Antifascistas, advirtió de la financiación y promoción de grupos comunistas a la ola de protestas. Similares a las impulsadas por el Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla en Chile.
Recientemente, se conoció que la tesis del líder norteamericano tienen más sustentos de los previstos y que los fundadores del ‘Black Lives Matter’ están vinculados muy de cerca con el régimen de Nicolás Maduro.
A pesar de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la dictadura venezolana son criticados internacionalmente por sus torturas y ejecuciones extrajudiciales, para los líderes del movimiento racial no son un impedimento para dar su respaldo a la tiranía.
Las fundadoras del ‘Black Lives Matter’, Patrisse Cullors, Alicia Garza y Opal Tometi, demostraron públicamente su apoyo y presencia en los actos del régimen bolivariano.
En este sentido, no sorprenderían que formen parte de una estrategia para generar el caos en Estados Unidos, justamente en la recta final previa a las elecciones presidenciales de 2020 y ante el aumento de la presión militar contra el régimen chavista.
Es importante recordar que el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó a una conspiración internacional para generar el caos en el seno de Estados Unidos.
“Tenemos que hacer que China, y ojalá la Unión Europea, muchos trabajamos en esta dirección, pongan a Estados Unidos en una situación imposible, imposible».
La confesión del exlíder del PSOE, realizada el 15 mayo por videoconferencia en un encuentro del Grupo de Puebla [que agrupa al líderes iberoamericanos de izquierda y donde está el chavismo], no ha gustado nada a un Gobierno de Estados Unidos que ya estudiaba emitir una orden de captura en su contra.
Desde Estados Unidos admiten que las amenazas de Zapatero recuerdan a los planes que fue implementando Hugo Chávez a través del narcotráfico.
“El Departamento de Justicia desveló los planes del régimen venezolano para ‘combatir a EEUU inundándolo de cocaína’. Un complot que mantiene su heredero, Nicolás Maduro y el resto de su cúpula. Los mismos que ahora están acusados formalmente por sus nexos con el narcotráfico”.
En este sentido, el ‘Black Lives Matter’ puede formar parte de esa estrategia comunista y socialista por colocar a Estados Unidos en “una situación imposible”.
Las ‘amigas’ de Maduro y del comunismo
Patrisse Cullors realizó su primera presentación ante el ‘Left Forum’ (el congreso anual más grande de la izquierda internacional) en 2011. Una misma ‘palestra’ que, desde 2015, cuenta con la también cofundadora del movimiento racial, Alicia Garza, como su oradora estrella.
No se trata de una simple simpatía ideológica.
Opal Tometi viajó personalmente a Venezuela para supervisar el recuento de votos en las elecciones parlamentarias del 2015. Su presencia suponía un blanqueo a la dictadura de Nicolás Maduro y a sus manipulados procesos electorales.
Doing my duty as a global citizen and serving as an election observer for the national Venezuelan elections. pic.twitter.com/VbryU74jUM
— Opal Tometi #BlackLivesMatter (@opalayo) December 3, 2015
Es importante recordar que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea no enviaron representantes a estas elecciones por estar viciadas.
A pesar de que la oposición venezolana logró vencer los fraudes y conquistar la Asamblea Nacional, Opal Tometi volvió a rendir homenaje al régimen.
En un manifiesto titulado ‘Black Lives Matter’ en solidaridad con el pueblo venezolano’, la cofundadora del movimiento acusó a la oposición de “contrarevolucionarios” y ofreció su respaldo a Maduro.
Los nexos, y posible financiación, radican de hace mucho tiempo.
Opal Tometi eligió resaltar el ascenso al poder de Hugo Chávez durante el ‘Día de la Historia’ en 2009, mientras que en la Cumbre de Líderes Afrodescendiente celebrada en Harlem y donde Tometi era panelista), Maduro fue condecorado.
#HaceMinutos: Pdte Maduro participó en la Cumbre de Líderes Afrodescendientes en Harlem, comunidad de Nueva York pic.twitter.com/kzSg173ywY
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) September 29, 2015
La falsa lucha contra el abuso policial
Patrisse Cullors, Alicia Garza y Opal Tometi no han rechazado los abusos y violaciones de Derechos Humanos en manos de la policía chavista.
La ONU denunció este 22 de junio de 2018 la represión del chavismo por las «graves violaciones de los derechos humanos» perpetradas en Venezuela y pidió a la Corte Penal Internacional de La Haya «mayor implicación» ante la deriva del régimen del tirano Nicolás Maduro.
Naciones Unidas dibuja en un informe un panorama aciago que califica de «espiral descendente que no parece tener fin».
Documenta cientos de homicidios, la violencia de las fuerzas de seguridad contra manifestantes, detenciones arbitrarias y torturas, y advierte de la impunidad de los amigos de las fundadoras del ‘Black Lives Matter’.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, describe una situación sin matices en la que los abusos de las fuerzas policiales y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) se entremezclan con el control casi absoluto que el aparato chavista ejerce sobre la población, las consecuencias de la crisis alimentaria y una hiperinflación sin freno.
El reporte habla de al menos 505 asesinatos entre julio de 2015 y marzo de 2017. Un número que no ha parado de crecer en los últimos años, donde la represión aumentó ante el cerco internacional a la dictadura.