Las elecciones presidenciales norteamericanas serán este 5 de noviembre de 2024 y muchas cosas pueden pasar hasta entonces, pero si fueran ahora el resultado estaría claro: presdiente Donald Trump.
Según los datos de FiveThirtyEight, Trump ha alcanzado el 42% de las intenciones de voto, mientras que Biden se queda en un 39,8%.
Esta diferencia no se había visto desde marzo, lo que sugiere que Trump está capitalizando de manera efectiva los errores y la percepción pública de su oponente.
Es preocupante observar cómo Biden, quien brevemente superó a Trump en junio, ha perdido terreno de manera constante.
Su desempeño en el reciente debate, visto por muchos como un fracaso, ha generado dudas sobre su capacidad física y mental para liderar el país, lo que ha llevado a un aumento en las voces que piden su retirada de la carrera electoral.
Entre el 20 y el 25 de junio, Biden apenas logró mantenerse por delante de Trump, y siempre por un margen estrechísimo.
Este miércoles, The New York Times ha publicado un sondeo realizado por la Universidad de Siena que asegura que la distancia en intención de voto a favor de Trump se ha duplicado de 3 a 6 puntos entre los probables votantes, de modo que ahora, entre ambos candidatos, un 49% elegiría a Trump y un 43%, a Biden.
La distancia es aún mayor (49% a 41%) entre los votantes registrados.
Nunca Trump había tenido una ventaja tan grande en una encuesta del New York Times, uno de los periódicos que ha pedido abiertamente su retirada.
El debate televisado, lejos de mejorar su posición, parece haberla deteriorado aún más. Trump, por otro lado, ha aprovechado cada oportunidad para consolidar su apoyo, reflejado en un aumento constante en las encuestas. A principios de julio, ya estaba 1,4 puntos por encima de Biden, y esta ventaja ha seguido creciendo, alcanzando los 2,2 puntos esta semana.
Biden sigue firme en su decisión de no abandonar la contienda. En una videollamada sorpresa con su equipo de campaña, afirmó que continuará luchando hasta el final.
Este tipo de declaraciones parecen más un intento desesperado de mantener la moral de su equipo que una demostración de confianza real en su capacidad de revertir la situación actual.
La realidad es que el panorama para Biden se está volviendo cada vez más sombrío.
Los ciudadanos están empezando a cuestionar si realmente es el candidato adecuado para enfrentar a un Trump que, pese a su polémico historial, sigue demostrando una notable capacidad para conectar con una parte importante del electorado.
La insistencia de Biden en continuar, a pesar de los crecientes llamados para que se retire, podría estar llevando a su partido a una situación de vulnerabilidad.
La ventaja de Trump no solo es un reflejo de sus propias estrategias, sino también de las debilidades de Biden. La política es un terreno impredecible y, aunque Biden sigue luchando, cada vez parece más probable que los ciudadanos busquen un cambio en la dirección que ofrece Trump.
Esta elección se perfila como una de las más cruciales en la historia reciente de Estados Unidos, y los próximos meses serán decisivos para determinar quién tomará las riendas del país en noviembre.
Curiosidades sobre Joe Biden
- Carrera política larga:
- Joe Biden ha tenido una de las carreras políticas más largas en la historia de Estados Unidos. Fue elegido por primera vez al Senado en 1972, a la edad de 29 años, convirtiéndose en uno de los senadores más jóvenes en la historia del país.
- Tragedias personales:
- Poco después de ser elegido al Senado, la esposa de Biden, Neilia, y su hija de un año, Naomi, murieron en un accidente automovilístico. Sus dos hijos, Beau y Hunter, resultaron gravemente heridos. Biden consideró renunciar para cuidarlos, pero finalmente decidió asumir el cargo y viajar diariamente en tren desde su casa en Delaware a Washington D.C. para estar con ellos.
- Apodo “Amtrak Joe”:
- Debido a sus viajes diarios en tren desde Delaware a Washington D.C. durante más de 30 años, Biden ganó el apodo de “Amtrak Joe”. Se estima que ha viajado más de 2 millones de millas en Amtrak.
- Superó el tartamudeo:
- De niño, Biden luchó con el tartamudeo. Practicó discursos frente al espejo y memorizó poesía para superarlo, una experiencia que ha hablado abiertamente para inspirar a otros con problemas similares.
- Reelección como Vicepresidente:
- Biden fue vicepresidente de los Estados Unidos bajo Barack Obama de 2009 a 2017. Durante su tiempo en la Casa Blanca, fue un defensor clave de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare).
Curiosidades sobre Donald Trump
- Antes de la política:
- Donald Trump fue un empresario y figura televisiva muy conocida antes de entrar en la política. Fue el anfitrión del programa de telerrealidad «The Apprentice» y «The Celebrity Apprentice», donde su frase característica “You’re fired!” se volvió icónica.
- Riqueza y negocios:
- Trump nació en una familia acomodada y heredó la empresa de bienes raíces de su padre. Expandió el negocio y se convirtió en un magnate inmobiliario, con propiedades en todo el mundo que incluyen hoteles, casinos y campos de golf. Su nombre se ha convertido en una marca global.
- Incursiones en la política:
- Antes de su exitosa candidatura presidencial en 2016, Trump había considerado postularse para la presidencia en varias ocasiones y coqueteó con la idea durante décadas. Finalmente, decidió postularse como candidato republicano y ganó las elecciones de 2016.
- Primer presidente sin experiencia política o militar previa:
- Trump es el primer presidente en la historia de Estados Unidos que no tenía experiencia previa en un cargo político o militar antes de asumir la presidencia.
- Uso de Twitter:
- Trump es conocido por su uso frecuente y a menudo controvertido de Twitter. Utilizó la plataforma para comunicarse directamente con el público, emitir declaraciones políticas y criticar a oponentes, lo que fue una desviación significativa de la comunicación presidencial tradicional.
- Acusaciones y juicios políticos:
- Trump fue el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser sometido a juicio político (impeachment). Fue acusado dos veces, primero en 2019 por abuso de poder y obstrucción del Congreso, y nuevamente en 2021 por incitación a la insurrección después del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Fue absuelto en ambos juicios por el Senado.