Silencio en la Casa Blanca

Trump esquiva la tormenta: mercados en caída y preguntas sin respuesta

El presidente evita comparecer ante la prensa mientras la economía tambalea y sus políticas arancelarias generan incertidumbre

Trump esquiva la tormenta: mercados en caída y preguntas sin respuesta

En un día marcado por la mayor caída de los mercados bursátiles desde su regreso al poder, Donald Trump decidió cerrar las puertas de la Casa Blanca a cualquier interacción con la prensa. Tres actos programados para este lunes, incluidos encuentros con consejeros tecnológicos y la ceremonia de juramentación del nuevo director del Servicio Secreto, Sean Curran, quedaron fuera del alcance de los periodistas. Un silencio que habla más alto que cualquier declaración.

La ausencia de Trump ante los medios en un momento tan crítico ha generado especulaciones. ¿Es una estrategia calculada para evitar preguntas incómodas? ¿O simplemente una muestra de su estilo impredecible? Lo cierto es que, mientras el S&P 500 cae un 2.7 %, el Nasdaq pierde un 4 % y el Dow Jones se desploma 890 puntos, el país espera respuestas que no llegan.

Los «espíritus animales» y el discurso económico

Un alto funcionario de la administración intentó justificar la volatilidad de los mercados atribuyéndola a los «espíritus animales», un término acuñado por el economista John Maynard Keynes para describir cómo las emociones humanas influyen en las decisiones económicas. Según este funcionario, existe una «fuerte divergencia» entre las emociones de los inversores y lo que realmente perciben las empresas sobre la economía.

Sin embargo, esta explicación parece insuficiente frente a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Trump. Desde su regreso al poder, el presidente ha elevado gravámenes sobre productos chinos al 20 % y ha anunciado nuevos aranceles del 25 % a Canadá y México, además de medidas para el sector automotriz y agrícola. Aunque Trump defiende estos impuestos como «la palabra más hermosa del diccionario», los mercados parecen no compartir su entusiasmo.

¿Un líder ausente?

La decisión de mantener todos los actos cerrados a la prensa contrasta con ocasiones anteriores en las que Trump utilizaba estos espacios para responder preguntas durante horas. Este cambio en su actitud hacia los medios no es aislado; forma parte de una estrategia más amplia para controlar el mensaje que emite su administración. La portavoz Karoline Leavitt ha anunciado recientemente nuevas restricciones sobre qué periodistas pueden cubrir eventos presidenciales, una medida que ha sido criticada por limitar la libertad de prensa.

Este silencio estratégico podría ser una respuesta al creciente escrutinio sobre las políticas comerciales de Trump. Las entidades financieras Goldman Sachs y JPMorgan Chase ya han rebajado sus previsiones de crecimiento económico para Estados Unidos, citando la incertidumbre generada por estas medidas. Además, persiste el riesgo de un cierre del Gobierno federal si el Congreso no amplía la financiación pública antes del fin de semana.

Un futuro incierto

El impacto económico de las políticas arancelarias y el silencio presidencial generan un clima de desconfianza. Mientras Trump evita pronosticar si sus decisiones llevarán al país a una recesión, los inversores buscan desesperadamente señales claras. Pero esas señales no llegan, y los mercados continúan tambaleándose.

La pregunta que queda es: ¿Está Donald Trump esquivando sus responsabilidades o simplemente jugando una partida estratégica? En cualquier caso, su silencio ante esta crisis económica podría ser interpretado como un vacío de liderazgo en un momento en que Estados Unidos necesita claridad y dirección.

El presidente ha optado por mantenerse lejos del ojo público mientras las bolsas caen y las dudas crecen. Pero en política, como en economía, el silencio puede ser tan revelador como las palabras. Y hoy, ese silencio resuena con fuerza en todo el país.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído