Son ustedes un Gobierno de alto riesgo para los pescadores y para los trabajadores
Los piratas somalíes que capturaron el pasado 2 de octubre el pesquero español Alakrana exigen cuatro millones de dólares para liberar a los 36 miembros de la tripulación.
Eso en dinero, porque en especie demandan que el juez Garzón libere a los dos facinerosos que fueron trasladados a España, tras ser atrapados cuando viajaban desde el atunero a la costa, y que los envíe en avión de lujo de vuelta a Somalia.
Lo explica así su portavoz Abdi Mohamed:
«Insistimos en que deben liberarles para que podamos llegar a un acuerdo sin problemas».
LOS DOS BANDIDOS ENCARCELADOS EN ESPAÑA
Estos dos bandidos -Cabdiweli Cabdullahi, alias Abdu Willy, y Raageggesey Hassan Haji, Adji Haman- declararon en la Audiencia Nacional que cobraron 2.500 dólares -1.700 euros- por efectuar el secuestro e insisten en que ellos eran sólo «unos mandados» de la organización «Burcad Badeed«.
Los secuestradores han amenazado con matar a los 36 tripulantes del pesquero, empezando por los españoles -vascos y gallegos- que son 16.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en el Pleno del Congreso que el Ministerio de Defensa tiene previsto volver a reunirse este jueves con armadores atuneros y sindicatos de pescadores para analizar la situación en el Índico y «avanzar» en las medidas de seguridad y la protección de los barcos que faenan frente a las costas de Somalia.
SORAYA LE SACUDE DE LO LINDO A LA VICE
El habitual rifirrafe que la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría y De la Vega protagonizan cada miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados ha estado centrado en el secuestro del Alakrana.
«Son ustedes un Gobierno de alto riesgo para los pescadores y para los trabajadores», ha dicho Sáenz de Santamaría.
«Arreglen los problemas de su casa, y luego vengan a dar lecciones «, le ha contestado la vicepresidenta.
La portavoz de los parlamentarios populares acusa al Gobierno Zapatero de no hacer caso a las iniciativas que han planteado el PP y otros grupos parlamentarios, encaminadas a garantizar la seguridad de los pesqueros españoles que faenan en el Océano Índico.
También recrimina a la ministra de Defensa, por haber dicho que se trata de «empresas privadas haciendo negocios privados«.
La vicepresidenta primera aseguró que los problemas de los pescadores y los de todos los españoles «son los problemas del Gobierno»:
«Nosotros trabajamos para resolverlos y ustedes pueden seguir en el titular fácil, pero también le digo que su tarea como oposición es echar una mano y no estar en huelga de brazos caído».
«El Gobierno socialista está con todos los ciudadanos que trabajan todos los días para sacar a sus familias adelante, y también con los pescadores que faenan en zonas de riesgo».
La vicepresidenta Fernández de la Vega anunció que, desde la Presidencia de la Unión Europea -que Rodríguez Zapatero ocupará por turno durante seis meses a partir del 1 de enero próximo-, España va a promover «una conferencia internacional para hablar de Somalia».
EL MAL EJEMPLO DEL PLAYA DE BAKIO
El secuestro del Playa de Bakio, un atunero español capturado en abril de 2008 por los piratas somalíes, se resolviío en ocho días con el pago por parte de agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de 1,2 millones de dólares (más de 810.000 euros) a los bandidos.
El armador del Playa de Bakio, que entonces carecía de la cantidad que le exigían los piratas, sigue devolviendo a plazos al servicio secreto español el dinero del rescate.