Ahora el fiscal dictará un decreto para poner al joven a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 1 y que se continúen instruyendo ahí las diligencias
La nueva prueba médica realizada al pirata detenido por el secuestro del Alakrana y al que el miércoles dejó en libertad el juez Santiago Pedraz ha determinado que el joven tiene una edad superior a 18 años.
A la vista de este resultado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha acordado el internamiento en un centro de menores de régimen cerrado, devolverá el caso del joven somalí Cabdiweli Cabdullahi, «Abdu Willy», al Juzgado de Pedraz, que el martes acordó su inmediata puesta en libertad tras determinar, mediante otras pruebas, que tenía una «edad mínima» de 17 años.
Ahora el fiscal dictará un decreto para poner al joven a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 1 y que se continúen instruyendo ahí las diligencias abiertas a raíz de la detención de «Abdu Willy» y «Raageggesey Adji Haman», que se produjo dos días después del secuestro del Alakrana.
Para ello, el joven será puesto a disposición del Juez Central de Menores, José Luis Castro, para que éste se inhiba en favor de Pedraz, tras lo que deberá celebrarse una vistilla de las previstas en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) en la que el fiscal solicitará su ingreso en prisión.
La ortopantomografía, una prueba radiológica de la dentadura, para determinar su edad, se le ha realizado esta tarde a petición de la Fiscalía y tras la celebración esta mañana de una vista en la que han participado los fiscales Ignacio Gordillo y Jesús Alonso y el joven, asistido por un abogado de oficio y una traductora.
Además de esta prueba, se le han realizado nuevas radiografías óseas que han determinado que el somalí «tiene una edad superior a 18 años», han detallado las fuentes consultadas.
«Abdu Willy» y Raageggesey Adji Haman fueron detenidos por la tripulación de la fragata española ‘Canarias’, que actúa en el Índico en el marco de la operación europea de patrulla Atalanta, que se percató de que un esquife abandonaba el atunero español y les apresó.
SIN NOVEDAD A BORODO DEL ATUNERO
Todos los tripulantes del pesquero Alakrana, secuestrado en aguas del Indico por piratas somalíes, se encuentran bien y las gestiones para lograr la liberación del barco avanzan «a buen ritmo».
Eso dicen los negociadores:
«No ha habido novedad en estos últimos días ni se han detectado movimientos a bordo del pesquero español que hagan pensar lo contrario».
«Las gestiones con los secuestradores para lograr la liberación del barco avanzan a buen ritmo».
El grupo de secuestradores del Alakrana es el mismo que capturó en su día al mercante alemán Hansa Stavenger.
Este buque fue liberado el pasado 3 de agosto después de cuatro meses de secuestro tras ser interceptado por los piratas frente a la costa de Kenia.
Dada la situación en que se encuentran las negociaciones, el desenlace se espera que en esta ocasión sea mucho más rápido.
En la actualidad hay siete barcos de diversas nacionalidades que permanecen secuestrados por piratas, aunque los negociadores españoles destacan la especial atención que está dedicando la Operación Atalanta al secuestro del Alakrana.