Deberían adoptarse medidas preventivas porque una vez que se ha producido un secuestro el margen de maniobra es muy limitado
Alicia Gámez, Abert Vilalta y Roque Pascual continúan en paradero desconocido. Los cooperantes de la ONG barcelonesa Acció Solidària siguen secuestrados en Mauritania y nadie sabe nada al respecto.
Un testigo que vio a hombres con vestimentas árabes, los disparos por la radio… En medio de conjeturas, Pérez Rubalcaba apuntaba indicioes de se trataba de un secuestro de Al Qaeda.
Florentino Portero, experto en Relaciones Internacionales, Defensa y Política Exterior, en declaraciones a PERIODISTA DIGITAL:
«El ejemplo dado por el gobierno cediendo diplomática y económicamente al chantaje terrorista hace que estos grupos consideren que tratar con España tiene ventajas comparativas».
COMPORTAMIENTO IRRESPONSABLE
Los cooperantes de la ONG Acció Solidària han rebasado la imprudencia al separarse del convoy y viajar por una zona que había sido catalogada de una peligrosidad inminente. De hecho, el año pasado el terrorismo mauritano obligó a suspender el Dakar 2008.
Florentino Portero:
«Todo apunta a que el comportamiento no ha sido del todo responsable en una zona peligrosa. Lo menos que se puede hacer es ir acompañado de profesionales de seguridad que den una cierta cobertura a los cooperantes. Exponerse a la acción de los terroristas no parece ni mucho menos un ejemplo de comportamiento responsable».
«No toda la responsabilidad es del gobierno. La ONG que se ha expuesto de esta forma en Mauritania tiene una responsabilidad importante y no es justo que los demás tengamos que pagar por esa actitud francamente frívola».
«El gobierno español, sea el gobierno que fuere, no puede dar cobertura a cada ciudadano español que de forma irresponsable se adentre por territorios donde se ha dicho por activa y por pasiva que su vida corre peligro».
LOS MOTIVOS DEL SECUESTRO
Aunque todavía no se ha confirmado que la autoría sea de Al Qaeda, se cree que es así porque en el lugar el secuestro se han abandonado un coche carísimo, ordenadores y dinero, lo que indica que los motivos no son económicos. Portero:
«Todo parece indicar que es Al Qaeda y lo que buscan no es dinero sino la entrega de presos, que son muchos los islamistas en cárceles españolas y algunos, figuras destacadas de esa organización».
¿Qué hacer a partir de ahora? Florentino Portero cree que entender las circunstancias y ser comprensivo con el gobierno está bien… la primera vez. El año pasado ya fue secuestrado un barco en la Playa de Bakio, con 26 tripulantes a bordo, y resulta inaceptable que a partir de entonces, y sacando a colación el caso del Alakrana, los buques no tuviesen seguridad, «militar o privada, pero seguridad», asegura Portero.
«El gobierno ya está tan expuesto que tiene un margen de maniobra muy limitado. Los errores los ha cometido antes dando a entender al mundo su disposición a ceder a cualquier chantaje. Ahora ya es muy complicado».
«Deberían adoptarse medidas preventivas porque una vez que se ha producido un secuestro el margen de maniobra es muy limitado. En el caso de barcos pesqueros, la respuesta es reforzar la seguridad en el barco. En el caso de turistas y cooperantes, exigir a estos grupos que vayan con protección y no estén expuestos a la actividad de estos grupos terroristas».