Sin orden del Ministerio Interior que parece anonadado por la avalancha de pateras

La Policía Nacional deja salir a más de 200 de los 2.000 inmigrantes retenidos en el muelle de Gran Canaria

"Este grupo de inmigrantes ha sido puesto en la calle sin ningún tipo de recursos, los han dejado fuera sin comida, bebida ni destino al que ir, alrededor de las 16 horas"

La Policía Nacional deja salir a más de 200 de los 2.000 inmigrantes retenidos en el muelle de Gran Canaria
Inmigrantes sin papeles llegados en patera a Canarias. PD

Una mulktitud y de repente se pusieron a caminar, sin que los agentes les cortaran el paso.

Entre 200 y 250 inmigrantes marroquíes que estaban en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) han sido conducidos por la Policía Nacional este 17 de noviembre de 2020 fuera del campamento de la Cruz Roja.

Los ‘sin papeles’ fueron trasladados en autobuses dispuestos por el Ayuntamiento de Mogán a Las Palmas de Gran Canaria.

El concejal de Seguridad de Mogán, Mencey Navarro ha explicado que, tras conocer que estas personas abandonaban el muelle a pie, el Consistorio ha decidido facilitarles un transporte hasta la capital, en concreto a la plaza de la Feria, en cuyas proximidades se encuentran la Delegación del Gobierno y el Consulado de Marruecos.

«Este grupo de inmigrantes ha sido puesto en la calle sin ningún tipo de recursos, los han dejado fuera sin comida, bebida ni destino al que ir, alrededor de las 16 horas».

En el muelle de Arguineguín se concentran desde hace semanas en torno a dos millares de inmigrantes.

La cifra alcanza este martes rondaba los 2.600. En lo que va de 2020 han llegado ya a las islas Canarias de manera irregular en torno a 18.000 personas. Centenares de ellos están siendo instalados en hoteles de la isla por la imprevisión de las autoridades para habilitar espacios de acogida.

Fuentes oficiales de Interior explican que «en el caso de las personas que han abandonado el muelle de Arguineguín no han sido derivadas como es habitual al sistema de acogida como solución puntual ante la alta ocupación de las instalaciones».

En una breve nota remitida a los medios tras conocerse los hechos, el Ministerio que encabeza Fernando Grande-Marlaska añade que «se están realizando los trámites para reubicarlos en el sistema de acogida».

«Se ha dado la orden para que se realicen los trámites pertinentes para conocer los detalles que han dado lugar a esta situación», puntualiza el texto, por lo que se infiere que la orden no ha partido desde Interior.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído